°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mercados financieros operan a la baja, a la espera de la Fed

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
31 de octubre de 2023 08:02

Ciudad de México. La jornada previa al desenlace de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y la última de octubre arranca negativa.

El peso mexicano operó por debajo del nivel sicológico de 18 unidades durante la madrugada, pero en la apertura de la jornada en México, la moneda mexicana se presiona marginalmente ante el dólar, al operar en niveles similares a los que cerró ayer lunes, en alrededor de 18.0643 unidades por dólar.

Y es que en la antesala de la decisión de política monetaria de este miércoles, el dólar se fortalece frente a sus principales cruces internacionales, al apreciarse 0.31 por ciento, a 106.257 unidades, según cotiza el índice del dólar, el DXY. La cuenta atrás para conocer el desenlace de la Fed apresura las subidas del dólar, en donde se estima que no moverá tasas de referencia y mantendrá un discurso restrictivo; no obstante, la probabilidad de alza de tasas de interés está presente.

La contención en la implicación de nuevos países en la guerra entre Israel y Hamas mantiene una calma tensa en un mercado, el del petróleo, frenado por las señales de debilidad macroeconómica. Los datos del PMI compuesto de China se han situado por debajo de nuevo de lo esperado, al borde del nivel que separa la contracción del crecimiento. El barril de Brent cotiza en 86.14 dólares, frente a los 82.06 dólares del barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos.

Wall Street arranca la última sesión de octubre con descensos. El Nasdaq cae 0.59 por ciento; el Dow Jones y el S&P 500 cedieron 0.29 y 0.26 por ciento, respectivamente.

Los amagos de mayor estabilización en los mercados congela la cotización del oro justo en el nivel de los 2 mil 11.75 dólares la onza. El metal precioso consolida así una escalada que se aceleró con el inicio de la guerra entre Israel y Hamas. En el mercado de criptomonedas, el bitcoin sufre hoy para afianzar su ascenso por encima de los 34 mil dólares, con una caída de 1.36 por ciento.

Cabe destacar que el dato adelantado de la inflación en la eurozona se ha desinflado en octubre desde 4.3 por ciento hasta 2.9, dos décimas por debajo de 3.1 por ciento previsto por los analistas. Nada más conocerse esta cifra, algunas firmas han avanzado una posible revisión en los plazos barajados para el inicio de las rebajas de tasas de interés del Banco Central Europeo, sin descartar un primer movimiento a la baja en el segundo trimestre de 2024, según reportes de analistas.

Aumentó el porcentaje de trabajadores con mayor ingreso: Inegi

El grupo de quienes ganan sólo el salario mínimo se redujo de 53.3 a 44.3% del total.

Anticipa la banca extranjera el triunfo de la morenista

Consolidación fiscal, desafío clave para el siguiente gobierno.

Hackers acceden a datos de 600 mil clientes españoles de Iberdrola

El incidente ocurrió a principios de mes; no se vieron comprometidos datos bancarios.
Anuncio