°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se pronuncia Grupo Puebla por la integración de AL

Imagen
Clausura del IX Encuentro del Grupo Puebla. Foto Cuartoscuro
01 de octubre de 2023 18:23

Este domingo concluyeron los trabajos del IX Encuentro de Grupo Puebla, en la capital poblana, donde luchadores sociales, exmandatarios y presidentes de 22 países de América Latina se pronunciaron por la integración regional para defender la autonomía, la dignidad y la seguridad material de los pueblos de Latinoamérica y del Caribe, destacando la reactivación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), así como la creación de una nueva arquitectura financiera, incluyendo la propuesta de una moneda única para avanzar en la desdolarización.

En conferencia de prensa, la historiadora Silvina Romano, coordinadora de la mesa de juristas, dio lectura a los resolutivos que más de 200 líderes y lideresas progresistas reflexionaron durante dos días de trabajo.

Entre los acuerdos, destacó reemplazar el modelo neoliberalismo por uno solidario de desarrollo, enfocado en la inclusión social, la generación de valor, la transición ecológica y la construcción de una nueva ciudadanía democrática.

Frente a la crisis climática, Romano exigió que los países desarrollados ratifiquen los protocolos globales para el cuidado medioambiental, así como difundir acciones que concreten los Acuerdos de Escazú.

A nombre del Grupo Puebla hizo un llamado a decretar un cese temporal del fuego entre Ucrania y Rusia, y explorar la posibilidad de un diálogo en busca de la paz, siguiendo la propuesta de varios líderes internacionales como el presidente chino, Xi Jinping, el mandatario de Brasil, Lula da Silva y el Papa Francisco.

También exhortó a gobiernos progresismos impulsen medidas para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y promuevan la equidad de derechos y oportunidades.

Además, Silvia Romano denunció el lawfare o “guerra jurídica” que suprime liderazgos progresistas en la región, las medidas coercitivas contra Venezuela y Cuba, que no solo viola la Carta de Derechos Humanos, sino que significa una declaración de guerra que golpea a los más vulnerables.

Al final, el Grupo Puebla acusó la injerencia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la exacerbación de conflictos geopolíticos.

Necesaria la continuidad de la transformación en México: Cariola

En su intervención, la diputada chilena Karol Cariola, destacó la participación de Claudia Sheinbaum, exjefa del Gobierno de la Ciudad de México, quien dijo hizo un recuento de la importancia del movimiento transformador que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Correa denuncia “campaña negra” en Ecuador por propuesta de desdolarizar a AL

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, aprovechó el cierre de los trabajos para denunciar una “campaña sucia” en el proceso electoral que vive su país, en contra de la propuesta que realiza el Grupo Puebla sobre desdolarizar la economía en la región, para utilizar en su lugar una canasta de monedas.

“Tengo una coyuntura muy fea, cada vez que tenemos elecciones en Ecuador, y cada vez que van a perder sacan la vieja confiable que nos vamos a convertir en Venezuela y nos vamos a desdolarizar”, señaló.

Rechazó esta campaña y la tachó de ridícula, pues aclaró que la palabra desdolarizar a nivel mundial “significa que en lugar de que tenga hegemonía el dólar, para comprar banano o petróleo, se utilice una canasta de monedas”, como lo propone Lula da Silva.

Por último lamentó la manipulación mediática para afectar la campaña electoral en Ecuador en contra de Luisa Gonzáles, al afirmar que no se abandonará al dólar, únicamente se propone que cada país de América Latina utilice su moneda nacional.

 

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.

“Peligroso” e “irresponsable” cuestionar veredicto de Trump: Biden

“Nuestro sistema judicial ha perdurado durante casi 250 años, y literalmente es la piedra angular de Estados Unidos”, declaró Biden.
Anuncio