°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Constata CNDH "severa" contaminación de Presa Madín

Imagen
La presa Madín es la principal fuente de abastecimiento de agua para Atizapán, Naucalpan y Tlanepantla. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de septiembre de 2023 12:10

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) constató “la severa” contaminación de la Presa Madín, localizada entre los municipios de Naucalpan y Atizapán, en el estado de México, generada por descargas de aguas residuales sin previo tratamiento y la inadecuada gestión integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Lo anterior, aseveró, en perjuicio colectivo de quienes habitan en las comunidades vecinas a la presa, y de quienes hacen uso del agua almacenada para fines domésticos, deportivos y recreativos.

Después de una investigación, manifestó su preocupación porque las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el estado de México, y de los municipios de Naucalpan y Atizapán “han sido omisas en cumplir sus respectivas atribuciones y responsabilidades frente a un grave y añejo problema ambiental”.

Ante lo cual, la CNDH dirigió la Recomendación 135/2023 a las citadas autoridades, al acreditar violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua.

Además al comprobarse que la calidad del agua en la Presa Madín sobrepasa los parámetros máximos de contaminantes establecidos en la normatividad ambiental y sanitaria, se acreditó el persistente daño a los ecosistemas.

Por ello, pidió que como medidas de reparación a los daños ambientales, el cumplimiento de 64 puntos, entre los que destacan la celebración de un convenio marco de coordinación interinstitucional para la protección ambiental, restauración y reparación integral de los daños ocasionado por la contaminación de la Presa Madín, entre la Conagua, la Profepa, los gobiernos del estado de México y de los municipios mencionados, “garantizando la efectiva participación significativa de los sectores académico y empresarial, así como de las organizaciones de la sociedad civil que así lo deseen”.

Se solicita igualmente el diseño de un Programa Integral de Saneamiento, así como un estudio de Clasificación de la Presa Madín; la evaluación de los permisos de descargas de aguas residuales vigentes, que tengan como cuerpo receptor este espacio, y la revisión de las estaciones de monitoreo.

También la elaboración de un registro de las empresas y fraccionamientos que descargan sus aguas residuales a las redes de alcantarillado que desembocan en la presa.

De igual forma, la CNDH recomendó la revisión de los estados operativos de los sistemas de drenaje y alcantarillado, para llevar a cabo las reparaciones, adecuaciones y su mantenimiento; la elaboración de un programa anual de visitas de inspección calendarizado, para vigilar la totalidad de las descargas de aguas residuales que se vierten a la Presa, así como para para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y aplicable en los rellenos sanitarios en el municipio de Naucalpan.

De detectarse irregularidades, se solicitó el inicio de los procedimientos administrativos y sancionatorios correspondientes. De advertirse hechos probablemente constitutivos de delitos ambientales, se requirió la presentación de las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República. 

Se solicitó, también, la expensa de los recursos necesarios y suficientes para la remediación de la Presa Madín, incluso mediante solicitudes de ampliación presupuestal.

Asimismo, la elaboración del Programa Estatal para el Aprovechamiento, Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, que incluya la prohibición de tiraderos de residuos a cielo abierto, el cierre de los mismos y la realización de campañas de sensibilización ambiental.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio