°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cumbre del G77 más China discutirá asuntos medulares: canciller cubano

Imagen
El Ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, durante la conferencia de prensa sobre la próxima cumbre del G77 + China. Foto Ap
13 de septiembre de 2023 20:47

La Habana. La Cumbre del Grupo de los 77 (G77) más China, que se llevará a cabo en La Habana durante el viernes y sábado próximos, discutirá "asuntos medulares", informó este miércoles el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

“La cumbre se propone evaluar y debatir los principales desafíos y cuestiones medulares del desarrollo de las naciones del Sur", dijo Rodríguez en una concurrida conferencia de prensa que sirvió para inaugurar una moderna sala donde trabajarán los periodistas en el recinto ferial Pabexpo.

El ministro de Relaciones Exteriores señaló que la declaración final del encuentro, cuyo tema es "Retos actuales del desarrollo. Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación", recogerá los propósitos y principios del bloque, y atenderá a las necesidades de los países en desarrollo.

Rodríguez calificó como "progresista, de alcance universal, de tono positivo y constructivo" el documento que deberá ser aprobado en la sesión final del encuentro, al que han confirmado delegaciones de un centenar de países, entre ellos una treintena de Jefes de Estado o de gobierno.

“(La declaración) es leal a los propósitos y principios del grupo, atenta a las necesidades de los países en desarrollo y apegada firmemente al reclamo del derecho al desarrollo en medio de un orden internacional cada vez más excluyente, inequitativo, injusto y expoliador", apuntó.

Explicó que el texto, fruto de un amplio proceso de negociación, hace un esbozo general de los principales obstáculos para el desarrollo de las naciones del Sur y demanda el establecimiento de un nuevo orden económico internacional, así como una reforma profunda de la arquitectura financiera global.

Además, demanda un tratamiento adecuado a la creciente deuda externa, el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de ayuda oficial al desarrollo, "una obligación moral de los países industrializados", y la financiación del enfrentamiento al cambio climático.

El canciller cubano señaló que la cumbre será "austera y simple", pues tendrá lugar en medio de las difíciles condiciones de la economía de la isla, aunque destacó el apoyo del pueblo a la reunión.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, intervendrá en la apertura del foro, junto al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Cuba, que ingresó al bloque en 1971, asumió en enero pasado la presidencia temporal del G77 más China, fundado en 1964, en Nueva York, por 77 países en desarrollo.

En la actualidad, el grupo está integrado por 134 naciones, que constituyen las dos terceras partes de la membresía de la ONU.

La guerra en Gaza durará todo el año, amenaza Israel

Ministro palestino de Salud insta a reabrir cruce para ayuda humanitaria.

Congreso español aprueba la ley de amnistía

En un tenso debate, del que se ausentó Pedro Sánchez, sale adelante la norma. Su inminente entrada en vigor permitirá el regreso a Cataluña de Puigdemont.

Corte de Hong Kong declara a 14 activistas culpables de subversión

Al inicio de la audiencia, el juez Andrew Chan nombró a los 14 acusados que fueron declarados culpables
Anuncio