°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNBV inicia seguimiento a fallas en Caja Popular Mexicana

Imagen
Sucursal de Caja Popular Mexicana en imagen de archivo. Foto tomada de sus redes sociales
22 de julio de 2023 19:57

Ciudad de México. Ante la afectación en las operaciones que se han reportado en la Caja Popular Mexicana, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inició un seguimiento para que se restablezcan en su totalidad los servicios financieros que ofrece, informó este sábado el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda.

Después de que la sociedad cooperativa de ahorro y préstamo (socap) más grande del país presentara desde hace una semana fallas por una supuesta actualización de sus sistemas, el organismo señaló que se encuentra monitoreando las fallas que han afectado desde a los más de 3 millones de socios.

La CNBV indicó que, la entidad ha estado informando a sus socios, a través de sus canales oficiales las acciones que ha implementado como la reanudación progresiva de la operación en los módulos de cajas en sucursales.

De acuerdo con la Caja Popular Mexicana, su red propia de cajeros dispensadores ya se encuentra en servicio, mientras que el uso de las tarjetas de débito y crédito en terminales punto de venta y en cajeros de otras entidades ha estado disponible en todo momento.

La autoridad indicó que los socios pueden realizar transferencias a cuentas propias y a otros socios desde los canales electrónicos.

La CNBV también indicó que en las sucursales se brinda información a los socios sobre las operaciones que pueden realizar en línea y a través de la aplicación.

 

Remesas repuntan 8.3% en abril; registraron 5 mil 422 mdd: BdeM

El superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo se situó en 5 mil 304 millones, mayor al de 4 mil 928 mdd del mismo mes de 2023.

México sigue pagando las secuelas de contratos leoninos con gaseras de EU

Cuestan $55 mil millones anuales. Penalizaciones equivalen a lo que destina la UNAM a investigación en un año.

El peso cae 2.96% tras elecciones presidenciales

Hoy se cotizó en 17.51 pesos el dólar. “80 por ciento de transacciones del peso son de carácter especulativo; el cambio en el balance de riesgos sobre México afecta al tiempo de cambio”, señaló Banco Base.
Anuncio