°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Comuneros de Aquila mantienen cierre de mina hasta localización de activistas

Imagen
Habitantes de la comunidad nahua de Aquila aseguraron que no permitirán que se reabra la mina Ternium. Foto La Jornada
26 de junio de 2023 18:05

Morelia, Mich. Habitantes de la comunidad nahua de Aquila aseguraron que no permitirán que se reabra la mina Ternium Las Encinas hasta que no se haga justicia con los activistas desaparecidos el 15 de enero de este año y una vez que las autoridades agrarias emitan la convocatoria para realizar la asamblea general en la que se elija a las nuevas autoridades comunales.

A través de un comunicado, la mayoría de los 465 comuneros acreditados, indicaron que en una asamblea general celebrada este 25 de junio, sostuvieron que exigen la aparición del líder comunal Antonio Díaz Valencia y del abogado Ricardo Lagunes Gasca, luego de su desaparición en la carretera costera a la altura de Cerro de Ortega, estado de Colima, a unos kilómetros de los límites con Michoacán.

“Lo anterior pese a las investigaciones y pesquisas que hasta el día de hoy lleva a cabo la Fiscalía General de la República, en medio de fuertes exigencias -para dar con el paradero de los activistas-, por parte de diversas instancias nacionales e internacionales de derechos humanos, incluida la Organización de las Naciones Unidas, los hechos no han sido aclarados”, señala el documento.

Señalaron que producto de las investigaciones que llevan a cabo autoridades federales y estatales se encuentra detenido José Cortés Ramos, El Cocherlo, quien presuntamente fue el autor intelectual de la desaparición de los activistas, junto con otros integrantes de su grupo que formaba parte de la fracción minoritaria de los comuneros que recibían regalías por la explotación de la mina, y que pretendían tener el control de los acuerdos con la empresa minera.

"Asimismo, existen diversas líneas de investigación sobre quienes más pudieran estar detrás de este crimen de lesa humanidad, mismas que no excluyen la probable responsabilidad de otros actores regionales e incluso de funcionarios encargados de la administración de justicia agraria y de empresas”, señala el texto.

La desaparición de Díaz Valencia y Lagunes Gasca fue horas después de que habían participado en la asamblea general con el fin de elegir a la autoridad comunal, y el grupo disidente que encabezaba Cortés Ramos pretendía tomar el control de la autoridad comunal, a pesar de que eran minoría.

“El pasado 15 de junio un Tribunal Colegiado de la Ciudad de Morelia falló a nuestro favor en forma definitiva y es cuestión de semanas para que el Tribunal Unitario Agrario 38 ordene a la representación de la Procuraduría Agraria en el estado de Michoacán, emitir la convocatoria para la realización de la asamblea en la que se elijan los órganos de representación y vigilancia de lacComunidad, lo anterior a pesar de la firme oposición del grupo antes señalado en contra de la mayoría de quienes integramos la comunidad y del cual se rumora pudiera actuar en complicidad con ejecutivos de la empresa Ternium”, señala el comunicado.

Desde el pasado 22 de enero, la mayoría de los comuneros de Aquila, solicitaron a la empresa Ternium suspende la extracción y traslado de hierro, lo que se ha cumplido hasta este día, incluso el 23 de enero la empresa se declaró en paro técnico.

No obstante que la empresa minera y el grupo minoritario de comuneros exigen la reapertura de la mina, la mayoría de los comuneros no están de acuerdo, empezando porque no se ha emitido la convocatoria para que en una asamblea general se elija al presidente de bienes comunales de manera democrática.

“Aquila continúa en estado de inseguridad y zozobra que hace posible que más comuneros compañeros nuestros sigan siendo desaparecidos o asesinados, aclarando que los casos de Antonio y de Ricardo no son los únicos ni los primeros”, subraya el documento.

Asimismo, desconocen como intermediario entre la comunidad y la empresa minera a Ignacio Ocampo Barrueta representante de la Secretaría de Gobernación federal, “en tanto que, en los últimos días, y olvidando su función mediadora, asumió un papel parcial en apoyo a los intereses de la empresa Ternium”.

En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que se trabaja para la reapertura de la mina, y se tiene que llevar a cabo una asamblea general, “porque el conflicto real en el tema no es de los comuneros con la mina, es un conflicto interno de un grupo minoritario con el grupo mayoritario de comuneros".

Al respecto, el gobernador refirió que el Tribunal Unitario Agrario 38 emitió un fallo para que se emita convocatoria para la realización de la asamblea en la que se elijan los órganos de representación y vigilancia de la comunidad, por lo que en un mes se podría reactivar la reactivación de las actividades mineras en el municipio.

Admite TEENL impugnaciones por alcaldía de Monterrey

Las elecciones en la capital del estado fueron ganadas por el priísta Adrián de la Garza.

Sorprende intensa lluvia a Chetumal

Resguardan a mil 564 personas cuyos domicilios fueron afectados.

Emiten ficha de búsqueda de miembro de Guardia Civil en SLP

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en una localidad del municipio de Rayón, donde se halló su vehículo.
Anuncio