°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Atenderá Secretaría de Salud casos de deshidratación por ola de calor

Imagen
Venta de agua al interior de la estación del Metro Pino Suárez, en la Ciudad de México, el 19 de junio de 2023. Foto María Luisa Severiano
19 de junio de 2023 13:52

Ciudad de México. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México está preparada para atender los casos de deshidratación que se registren en esta tercera ola de calor, que se extenderá hasta el 28 de junio, los cuales suman 52, de enero a la fecha, informó el director general de servicios de salud pública, Jorge Alfredo Ochoa Moreno.

En el Centro de Salud Dr. José María Rodríguez, ubicado en San Antonio Abad 350, colonia Asturias, señaló que en cada uno de los 232 centros de salud se cuenta con una sala de hidratación oral, donde se atenderá “a quien lo necesite, sin importar si es derechohabiente del IMSS o del ISSSTE, o esté en tránsito”.

En dichas salas, explicó, se brinda atención a los pacientes que ya fueron diagnosticados en algún consultorio de qué tienen algún grado de deshidratación, sumando 52 casos de enero a la fecha, que son un poco más de los 32 registrados en igual fecha el año pasado.

Hasta el momento, no  se tiene ningún caso grave que hayan requerido hospitalización y “todos los casos se atendieron en el primer nivel de atención con los famosísimos sobres de vida suero oral, que son una maravilla, incluso hay quienes consideran que es el avance científico más importante de el siglo XX que ha salvado 50 millones de personas en el mundo”.

El 60 por ciento de quienes han presentado deshidratación han sido hombres y algunos de los síntomas que presentan, por ejemplo los bebés, es la caída de la mollera, es decir el hundimiento de la fontanela en la cabeza; sus ojos están  hundidos; lloran y no tienen lágrimas; su boca está seca; tienen una saliva muy espesa la saliva y hay mucha irritabilidad.

Mientras, los adultos pueden presentar taquicardia por somnolencia o por agotamiento y tienen la boca, por lo que recomendamos que eviten exponerse tanto al sol de las 11 a las 16 horas, tomar dos litros de agua al día, no realizar ejercicio en ese horario y vestir ropa ligera y de colores claros, comentó.

Aclaró que, el “golpe de calor es un estado más grave de deshidratación, donde la temperatura del cuerpo humano sube hasta 40 o 41 grados de manera súbita, hay afectación del sistema nervioso central, peligro de perder la conciencia, entrar en estado de coma e incluso llegar a la muerte”.

Señaló que, esta tercera ola de calor concluiría este domingo, pero el Servicio Meteorologico informó que se amplió hasta el 28 de junio, en la época de la canícula, que se registra siete días después del solsticio de verano.

Mencionó que, el sobre de vida suero oral, cuya distribución es gratuita, contiene cuatro componentes: sodio, potasio, cloro y glucosa, composición que permite una absorción inmediata y el aprovechamiento de estos electrolitos orales, los cuales se pierden cuando son azucarados en alguna bebida.

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio