°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Vision Pro de Apple, un dispositivo para pocos compradores: analistas

Imagen
Vision Pro es un dispositivo de alto precio que combina la realidad virtual con la realidad aumentada que proyecta imágenes digitales además de escenarios del mundo real. Foto Ap
06 de junio de 2023 18:38

Los analistas elogiaron este martes el Vision Pro de Apple, por su impresionante tecnología, pero advirtieron de que pasarán algunos años antes de que las gafas de realidad aumentada de 3 mil 499 dólares (alrededor de 62 mil 400 pesos mexicanos) sean ampliamente adoptadas.

El dispositivo, que los inversores trataron con una tibia acogida, marcó la primera nueva línea de productos de la compañía desde el lanzamiento del Apple Watch hace casi una década.

El presidente ejecutivo, Tim Cook, dijo que podría provocar el amanecer de la “informática espacial”, en la que los contenidos digitales se mezclan con el mundo físico, al igual que el iPhone cambió el mundo de los móviles.

La visión, según los analistas, podría tardar algún tiempo en materializarse porque el elevado precio probablemente disuadirá a la mayoría de los compradores y el producto no tiene un uso claro más allá del entretenimiento en un mercado de realidad aumentada (RA) aún incipiente.

“Apple ha demostrado que tiene una visión del papel que la tecnología de realidad aumentada podría desempeñar para los consumidores (...) y el Vision Pro parece elegante y diferenciado de los productos existentes y presenta un claro potencial”, dijeron analistas de Morgan Stanley.

“Sin embargo, Vision Pro no está listo para el consumo masivo”, añadieron al señalar, entre otros problemas, la voluminosa batería externa y la falta de una “aplicación viral”.

Algunos analistas también advirtieron de que las ofertas de RA más baratas del líder del mercado Meta Platforms podrían ser un impedimento, ya que Meta Quest 2 se vende a 299 dólares y su sucesor presentado la semana pasada, Meta Quest 3, cuesta 499 dólares.

"Aunque Apple planteará a Meta el mayor desafío desde la entrada del propietario de Facebook en el negocio, no podrá superar a Meta en términos de envíos”, afirma Harmeet Singh Walia, analista principal de Counterpoint Research.

Sin embargo, añadió que Apple podría no necesitar dominar el mercado en términos de envíos para convertirse en el actor más destacado.

“Al igual que ocurre con los teléfonos inteligentes, en los que Apple suele tener más de 80 por ciento de la cuota de rentabilidad con alrededor de 20 por ciento de la cuota de envíos, puede convertirse en el actor más exitoso sin llegar a ser el más ampliamente adoptado”, dijo Walia.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio