°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Desplazan a las últimas familias de la comunidad de San Antonio de las Texas, Guerrero

Imagen
Recordaron que apenas el pasado 7 de marzo, el grupo delictivo les disparó a unos 300 metros de distancia, desde los cerros, y por radio les advirtieron que si no querían problemas, que tenían que abandonar la comunidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de abril de 2023 00:08

Entre amenazas de la delincuencia organizada, este día las últimas 34 familias, unas 200 personas, salieron huyendo de la comunidad de San Antonio de las Texas ubicada en la sierra del municipio de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente, y recorrieron nueve horas hasta llegar a la cabecera municipal de Tecpan de Galena, en la Costa Grande de Guerrero.

Los campesinos dejaron sus huertas de aguacate, durazno, pera, mezcal, y ganado bovino y porcino, después de que se cumplió el plazo que les impuso un grupo delictivo para que abandonaran su ejido que comprende 16 mil hectáreas de tierras.

Manifestaron que desde el pasado mes de diciembre, el grupo delincuencial, del que no mencionaron su nombre, pero que se presume es la Familia Michoacana, irrumpieron en al menos cinco comunidades, provocando el desplazamiento de más de 600 personas.

Recordaron  que apenas el pasado 7 de marzo, el grupo delictivo les disparó a unos 300 metros de distancia, desde los cerros, y por radio les advirtieron  que si no querían  problemas, que tenian que abandonar la comunidad.

Los desplazados demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la instalación de Base de Operación Militar Mixta, de lo contrario no regresarán a sus comunidades.

 

 

Denuncia Alianza de Usuarios agua de mala calidad en municipios de NL

Noyola Cedillo dijo que esta situación representa una emergencia de salud pública

Zacatecas: detienen a 94 presuntos delincuentes en varios operativos

Les decomisaron 115 armas de fuego, la mayor parte de ellas fusiles de alto poder.

Alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, el más votado históricamente

Dijeron que el ahora presidente municipal electo obtuvo el equivalente al 53.03 por ciento de la votación
Anuncio