°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encuesta Citibanamex anticipa una menor inflación este año

Imagen
Precios de la canasta básica en un mercado de la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
21 de marzo de 2023 18:49

Analistas del sector financiero por fin ven que la inflación comenzará a dar un respiro a la economía mexicana. Por primera ocasión desde enero, especialistas consultados por Citibanamex disminuyeron su estimado para dicho indicador para el cierre de año, de 5.3 a 5.2 por ciento.

De acuerdo con el sondeo, que se realiza cada 15 días a áreas de estudios económicos de bancos, casas de bolsa, entre otros jugadores del sector, Oxford Economics es la entidad más optimista, pues anticipa que la inflación culminará 2023 en un nivel de 4.6 por ciento; mientras que BBVA, Ve por Más y Banorte lo sitúan en 4.8 por ciento.

Las instituciones que cuentan con el estimado menos optimista son Bursamétrica, que anticipa que la inflación cerrará en el año en un nivel de 5.86 por ciento y Santander, con 5.8 por ciento.

En un escenario central, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que la inflación culmine este año en un nivel de 3.2 por ciento, mientras que el Banco de México (BdeM), en su escenario central, espera que cierre en 4.9 por ciento.

En lo que respecta a la tasa de referencia del banco central, 32 de los 33 participantes de la Encuesta pronostican que en la próxima reunión de política monetaria la junta de gobierno subirá la tasa en un cuarto de punto porcentual, mientras que para finales de este año se espera que cierre en un nivel de 11.5 por ciento.

Actualmente, la tasa de referencia del BdeM se ubica en un nivel de 11 por ciento, su nivel más alto desde que el organismo tiene como objetivo combatir la inflación por medio de la política monetaria, por lo que, para que el pronóstico de los economistas se cumpla se necesitarán dos aumentos de 25 puntos base a lo largo del año o uno de medio punto porcentual.

Con respecto al tipo de cambio, los economistas consultados por Citibanamex esperan que cierre el año en 19.50 pesos por dólar, un nivel más alto si se compara con la encuesta de hace 15 días, cuando se esperaba alcanzara las 19.47 unidades por billete verde.

Los pronósticos para el crecimiento de la economía permanecieron sin cambios, en 1.4 por ciento, con un rango de estimaciones que va de 0.8 por ciento a 1.9 por ciento.

Retrocede peso con el arranque del PREP

Tras dos horas del cierre de casillas electorales el tipo de cambio seguía una trayectoria a la baja en sus negociaciones en el exterior.

Peso se aprecia a la espera de información electoral

La moneda ganaba 0.23% a 16.9537 unidades por dólar en los mercados internacionales.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 
Anuncio