°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Liga femenil trabaja protocolo para atender casos de abuso y acoso: Mariana Gutiérrez

Imagen
Con cinco años de recorrido de la Liga Mx Femenil, Mariana Gutiérrez, presidenta del torneo, señaló que aún hay aspectos por atender. Foto La Jornada /Archivo
07 de enero de 2023 11:39

Ciudad de México. Con cinco años de recorrido de la Liga Mx Femenil, Mariana Gutiérrez, presidenta del torneo, señaló que aún hay aspectos por atender, como la creación de un protocolo general y eficaz contra los casos de abuso y acoso. La directiva destacó que también es importante la autonomía en la generación de activos propios, por lo cual decidieron apostar por un modelo híbrido en la transmisión de partidos.

Estamos trabajando desde hace tiempo con (la ONG) Somos Versus, la cual reunió a un grupo de especialistas en derechos humanos y nos acompañan en el proceso para generar protocolos y políticas de prevención. Ya terminó la primera parte y lo presentaremos una vez que esté alineado con los clubes; ellos son quienes trabajan en primera línea con las jugadoras.

Si bien Gutiérrez afirmó que este proyecto es prioritario, aún no tienen un plazo fijo para implementar esta herramienta. Más allá de tener una directriz, queremos que sea eficiente, dijo en entrevista.

Un caso de conducta inapropiada en la selección Sub-20, que derivó en la destitución de la entrenadora Maribel Domínguez, propició que se destaparan otras situaciones similares en el torneo de mujeres.

Varias jugadoras han revelado de manera anónima a La Jornada que han sufrido casos de acoso o han enfrentado situaciones de conducta inapropiada por par-te de integrantes de los clubes. Sin embargo, desconocen los protocolos para solicitar ayuda.

El América es el único plantel que ha trabajado con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres para crear protocolos de atención y prevención después de que varias de sus futbolistas recibieron amenazas en redes sociales.

No obstante, el resto de los clubes sólo se respalda en un código de ética, que se debe respetar entre los integrantes del equipo, como el caso de Cruz Azul.

El proyecto en el que trabajamos es parte del ecosistema del futbol. Es importante que las y los jugadores reciban las mejores condiciones para desarrollarse y así puedan alcanzar su máximo potencial, enfatizó Gutiérrez.

La generación de ingresos con patrocinios independientes a la categoría varonil es otro de los aspectos pendientes.

La asamblea aprobó la estrategia de centralización de los derechos y generar los activos propios, indicó la dirigente, por lo que hizo un llamado a las marcas para aceptar acuerdos con los clubes femeniles. Este es el momento de invertir, es la liga de mayor crecimiento y con números récord de audiencia.

Hasta ahora, han sido pocas las plantillas que han firmado patrocinios independientes para su rama femenil. La mayoría han sido los que presumen éxito en la cancha, como el pentacampeón Tigres, que anunció ayer un convenio con la empresa de autobuses Futura.

El modelo híbrido de transmisión de partidos, enfocado en la televisión de paga y plataformas streaming, relegando a la televisión abierta, ha desatado controversia entre los aficionados al señalar que es un obstáculo tanto para ver los encuentros como para la exposición de la Liga.

No obstante, Gutiérrez aseguró que esta estrategia es parte del proceso para impulsar al torneo. Buscamos dejar de ser un deporte nicho para convertirnos en uno de masas. A escala mundial, el deporte se consume a través de la televisión y las plataformas de paga, eso genera un ingreso. Recurrimos a este modelo híbrido para aumentar la visibilidad y generar una economía, concluyó.

México sub-23 vence en penales a Corea del Sur en torneo Maurice Revello

Igualó 0-0 en tiempo reglamentario y aunque se impuso en penales 5-3, quedó fuera del partido por el tercer lugar.

En prisión, el boxeo da una razón para vivir, coinciden peleadores

Por primera vez se enfrentarán pugilistas internos y externos dentro de Santa Martha Acatitla.

Debutan boxeadores reclusos por primera vez en función dentro de penal

Una nueva vocación permitirá a estas personas reintegrarse a la sociedad cuando recuperen la libertad, señaló el subsecretario del Sistema Penitenciario.
Anuncio