°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aunque perfectible, ha funcionado la Alerta por Violencia contra las Mujeres

Imagen
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó los avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, durante el informe anual presentado por la fiscal Ernestina Godoy y la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez. Foto José Antonio López
25 de noviembre de 2022 09:30

Ciudad de México. La Alerta por Violencia contra las Mujeres, que hoy cumple tres años, ha funcionado, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, al señalar que gracias a ésta se estableció un sistema de protección y se redujeron los delitos en agravio de ese sector.

Prueba de ello, dijo, es que en este año han sido más los feminicidas vinculados a proceso que los feminicidios reportados.

Al encabezar el informe anual de resultados de la alerta, la titular del Ejecutivo local aseveró, ante representantes de organizaciones feministas, que cada caso de violencia de género es atendido casi como un asunto personal, aunque también admitió que todo es perfectible y hay que seguir trabajando.

Destacó el trabajo de la fiscal general de Justicia capitalina, Ernestina Godoy Ramos, quien, afirmó, aplica una política de cero impunidad contra todos los delitos, pero en particular los cometidos contra las mujeres.

Sheinbaum Pardo manifestó que la violencia de género tiene que ver con una visión discriminatoria que hubo durante muchos años de que la mujer no podía tener acceso a empleos, profesiones y oficios, que no podía votar, ser diputada, senadora, presidenta municipal o alcaldesa. Afortunadamente, agregó, esto está cambiando gracias a los movimientos feministas y también por una decisión de los gobiernos.

Entre los resultados de la alerta, presentados por la secretaría de las Mujeres local, Ingrid Gómez Saracíbar, y la fiscal Godoy Ramos, se resaltó un incremento de 50 por ciento en la percepción de las mujeres de que se sienten seguras en la Ciudad de México.

Sin embargo, según las mismas cifras presentadas por las autoridades, sólo 12 por ciento dicen sentirse seguras en el transporte público y 23 por ciento en la calle.

También se destacó una disminución de 22 por ciento en feminicidios y un aumento de 42 por ciento en la vinculación a proceso de feminicidas.

Asimismo, que la capital del país registra una reducción de 35 por ciento en la tasa de muertes violentas de mujeres entre 2019 y 2022, lo que la coloca como la quinta entidad a nivel nacional con mayor disminución en este rubro por cada 100 mil.

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio