°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Admite SCJN recurso de senadores de oposición contra pase de GN a Sedena

Imagen
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
24 de octubre de 2022 18:51

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que senadores de oposición interpusieron en contra de la incorporación de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Este juicio constitucional quedó registrado como el 137/2022 e impugna específicamente el “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley de la Guardia Nacional; de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública’, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de septiembre de 2022”.

Aunque el ministro González admitió a trámite la demanda, advirtió que algunos de los 49 senadores que la interpusieron no presentaron los documentos que acrediten su personalidad, por lo que se les emplazó para que entreguen a la brevedad copia certificada.

También dio un plazo de 15 días hábiles, contado a partir de la notificación, para que los poderes Ejecutivo y Legislativo para que envíen sus respectivos informes y copias certificadas de los antecedentes legislativos y del Diario Oficial de la Federación en el que se publicó el decreto impugnado.

Los senadores quejosos designaron como representantes comunes a Julen Rementería, Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong, Clemente Castañeda y Emilio Álvarez Icaza.

Lamenta Morena deceso tras accidente de comitiva de Sheinbaum en Coahuila

El partido guinda señaló que el uno de los vehículos de la comitiva de la virtual presidenta electa fue impactado por otro auto en Monclova, lo que ocasionó el fallecimiento de una persona.

Se suman abogados a propuesta para discutir reforma judicial

En un pronunciamiento, la BMA consideró que dicha iniciativa “no atiende a los problemas de justicia penal, familiar, civil o laboral, ni plantea soluciones a los problemas de creciente impunidad que vivimos en el país”.

Publican en DOF decretos de reforma a la Ley de Amnistía y de Amparo

Los decretos están relacionados con reformas legislativas aprobadas en abril pasado.
Anuncio