°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan SE y Fuerza Migrante impulso a emprendimientos binacionales

Imagen
La Secretaria de Economía y la organización Fuerza Migrante firmaron un acuerdo de colaboración. Foto @FuerzaMigrante
09 de septiembre de 2022 21:42

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) y la plataforma binacional Fuerza Migrante (FM) firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación y difusión para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypymes), así como emprendimientos binacionales.

El convenio promoverá el impulso económico de la fuerza migrante por medio del fortalecimiento de los negocios liderados por las familias de las y los mexicanos en el exterior, además de impulsar, programas para su formación, profesionalización y desarrollo empresarial, informó Candelaria Lázaro Lázaro, gobernadora Nacional Indígena de México y Coordinadora de Asuntos Indígenas a nivel binacional de Fuerza Migrante.

El convenio también incluye acciones de formación, difusión y vinculación de oportunidades para la comunidad mexicana que vive en el exterior y sus familias en México. De igual forma, se coadyuvará en la búsqueda de nuevos mecanismos e instrumentos que faciliten a esta población el acceso al financiamiento para sus negocios, explicó Lázaro a través de un comunicado.

La SE trabajará con FM a través de equipos especializados en cada tema para desarrollar una estrategia integral que impulse la creación, crecimiento y consolidación de Mipymes binacionales.

Asimismo, las y los mexicanos que han regresado a México y quieran iniciar su propio negocio o fortalecer un emprendimiento pueden aprovechar los recursos de la plataforma de la SE para las Mypimes (https://mipymes.economia.gob.mx/) que brinda acceso a herramientas de capacitación digital, información, eventos y programas vigentes, de manera sencilla y gratuita, para sus negocios y emprendimientos, señaló Lázaro.

Señaló que la firma de convenio con la Secretaría de Economía, impulsará a los creadores junto con los migrantes que envían sus remesas, “las que se van como agua al no tener alternativa para para fortalecer sus envíos”. También reconoció la disposición de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, para concretar el acuerdo.

El encuentro para la firma del convenio lo presidió la titular de Economía, Tatiana Clouthier, acompañada de la titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la SE, Ana Bárbara Mungaray, Jaime Lucero, Avelino Meza y Alejandro Hutt, presidente, secretario general y director de Vinculación Empresarial de Fuerza Migrante, respectivamente.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio