°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Petro nombra a ex guerrillero como director de inteligencia de Colombia

Imagen
El presidente colombiano, Gustavo Petro, durante una ceremonia en la Escuela Militar en Bogotá, el 20 de agosto de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de agosto de 2022 15:14

Bogotá. El filósofo Manuel Alberto Casanova, ex compañero de armas del presidente Gustavo Petro en la disuelta guerrilla del M-19, será el nuevo director de inteligencia en Colombia, el primero en ese cargo sin vínculos con los militares.

En un decreto con fecha del 18 de agosto, Casanova fue nombrado como "Director General del Departamento Administrativo Dirección Nacional de Inteligencia" (DNI).

Creado en 2011, el organismo será dirigido por primera vez por un civil que según cuestionó la oposición, no tiene experiencia alguna en el manejo de inteligencia y contrainteligencia estratégica en seguridad y defensa.

Al igual que Petro, Casanova se desmovilizó en 1990 como parte del acuerdo de paz que firmó el M-19.

"Es preocupante. (Casanova) es una persona que no tiene experiencia en manejo de inteligencia", cuestionó el congresista del partido Centro Democrático, José Vicente Carreño, en entrevista con W Radio.

Tras entregar las armas, el exguerrillero asumió el cargo de jefe de seguridad del partido político Alianza Democrática M-19, surgido del pacto de paz, según la Universidad de los Andes, dónde dictó una conferencia sobre el conflicto el año pasado.

La DNI reemplazó al Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que fue disuelto por un escándalo de espionaje a jueces, opositores y defensores de derechos humanos bajo el gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).

Desde su creación, la entidad había sido dirigida exclusivamente por militares en retiro.

Es un nombramiento "desmotivante para la fuerza pública", expresó el congresista Carreño.

Sin embargo para Gloria Flórez, senadora oficialista y defensora de derechos humanos, la designación de Casanova supone un cambio de "rumbo" en el manejo de la inteligencia en Colombia, un país sumido en un conflicto interno de seis décadas.

"En el antiguo DAS fuimos víctimas de una persecución infame, de montajes que hoy tienen presas a varias personas. Lo que se busca es darle un rumbo distinto a la inteligencia del Estado", señaló.

Casanova se desempeñó recientemente como funcionario de la entidad a cargo de la educación técnica en Colombia (SENA) y en una empresa exportadora de Café, según documentos públicos y su perfil de LinkedIn.

Con la inédita llegada de la izquierda al poder de la mano de Petro, las Fuerzas Armadas y Policía entraron en un proceso de transformación que busca mejorar su desempeño en materia de derechos humanos, ante abusos y asesinatos de civiles ampliamente documentados.

El sábado, en el cambio de cúpula militar, Petro advirtió a las tropas que se preparen para convertirse en un "ejército de paz", tras el prolongado enfrentamiento interno que su gobierno quiere extinguir mediante negociaciones con grupos armados.



Agradece Díaz-Canel apoyo de AMLO a Cuba y felicita a Sheinbaum

En llamadas telefónicas transmitió un mensaje de agradecimiento al Presidente de México y reiteró la voluntad de fortalecer lazos bilaterales.

Argentina sumida en la crisis a seis meses de mandato de Milei

Se disparó el desempleo y la pobreza sumado a que el presidente está especialmente ligado al premier israelí, Benjamin Netanyahu.

Abogado de Trump es procesado en Arizona por fraude electoral en 2020

Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York pagó una fianza de 10 mil dólares en efectivo y será completamente exonerado, dijo su portavoz.
Anuncio