°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A dos meses del asesinato de jesuitas, aún “sin justicia”

Imagen
A dos meses del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, en la iglesia de Cerocahui, aún no hay justicia, condenó la orden religiosa. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de agosto de 2022 14:47

Ciudad de México. A dos meses del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, en la iglesia de Cerocahui, en Urique, Chihuahua, así como de los laicos Pedro Palma y Armando Berrelleza, “seguimos sin obtener justicia”, señalaron los jesuitas. Agregaron que “estamos convencidos de que sin justicia, no habrá reconciliación en la zona rarámuri”.

La Provincia mexicana de la Compañía de Jesús en un comunicado reiteró el llamado a los tres niveles de gobierno para que “avancen las investigaciones judiciales, que no se pierdan en los laberintos de la impunidad y que se garanticen las condiciones de seguridad para los pobladores, en una zona donde aún prolifera el miedo”.

A 62 días de “esos dolorosos crímenes, otros hechos de violencia se han sumado a esta crisis que padecemos”. A la par de nuestra exigencia, desde la Compañía de Jesús “mantenemos nuestro compromiso para proyectar soluciones que permitan avanzar hacia la pacificación del país”.

Indicó que “reiteramos que la violencia que vivimos no se resuelve con estrategias que implican la ampliación de las capacidades del ejército, como quedó demostrado en la historia reciente. La militarización no es la respuesta, es sólo un paliativo que pone en riesgo la paz. Insistimos, frente a décadas de violencia, que el modelo de seguridad en todo el país debe ser revisado”.

La justicia “es una obligación del Estado y es también un justo tributo a nuestros hermanos Javier, Joaquín, Pedro y Armando, así como a las miles de víctimas de la violencia en el país, cuyos nombres se mantienen en el corazón de sus deudos”.

Agregó que la Compañía de Jesús invita a los mexicanos en general a seguir los Diálogos por la justicia y la reconciliación para la paz que impulsa con la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y el Consejo Nacional de Laicos.

También el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) convoca a la sociedad mexicana a participar, a partir de mañana, en las Jornadas por la paz con justicia en México, con el fin de “proyectar soluciones que permitan aportar hacia la pacificación del país”, agregó en un comunicado.

 

 

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.

Cruce de ataques entre representantes de partidos en sesión del INE

La oposición expresó preocupaciones por la violencia registrada en algunas entidades del país y desestimó los resultados de encuestas.
Anuncio