°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Google anuncia región de nube en México

Imagen
El proyecto de Google Cloud permitirá mejorar los procesos de empresas y ampliar el comercio digital, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. Foto Ap / Archivo
21 de julio de 2022 15:58

Ciudad de México. Google instalará su primera región de nube en México, inversión que se suma a la de mil 200 millones de dólares anunciados en junio pasado para América Latina y que se enfocan en infraestructura y habilidades digitales, ecosistema emprendedor y comunidades inclusivas y sostenibles.

“México será un hub (centro de operaciones) de conectividad que agilizará los procesos de datos en toda América”, aseguró Carlos Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional, durante la presentación del proyecto.

Google Cloud es un conjunto de servicios de desarrollo, inteligencia artificial, analítica, almacenamiento, bases de datos y seguridad, que pueden ser utilizados bajo demanda conforme a las necesidades de las empresas.

Actualmente se encuentra en 33 países, dos de ellos en Latinoamérica: Brasil y Chile, a los que se sumará México.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, explicó que el proyecto permitirá mejorar procesos a empresas en México, ampliar el comercio digital que el año pasado aumentó 27 por ciento e impulsar la inclusión financiera

Esta inversión dará impulso al sector financiero mexicano, ya que al momento de contar con una nube regional, los bancos podrán utilizar con más intensidad la infraestructura digital al mismo tiempo que cumplen con la regulación, abundó el funcionario.

El presidente de Google Cloud Latinoamérica, Eduardo López, afirmó que México es un mercado estratégico para la empresa y ésta es una inversión significativa que expresa la confianza en el país y que traerá beneficios clave para las organizaciones que operan en la región.

También en la presentación del proyecto, Julio Velázquez, director de Google Cloud México, explicó que la región de nube permite invertir en continuidad operativa para la empresas y transformar el mercado para atraer servicios de vanguardia.

 

 

 

Peso sigue fuerte y cierra por debajo de las 17 unidades por dólar

La divisa mexicana se vio beneficiada por el debilitamiento del dólar, que anotó su primera caída mensual en lo que va del año.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.

FMI y el BM profundizarán cooperación contra el cambio climático

Buscan incidir en las políticas climáticas e intensificar las inversiones para ese fin.
Anuncio