°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semáforo en verde elevó precursores de ozono: UNAM

Imagen
Contaminación ambiental en la zona centro de la Ciudad de México durante la mañana del pasado 30 de marzo. Foto Luis Castillo
04 de abril de 2022 15:56

Ciudad de México. La activación en verde del Semáforo de Riesgo Epidémico covid-19 llevó a un aumento en las emisiones contaminantes a la atmósfera, en especial de los precursores de ozono, señaló la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Por ello, dijo que para hacer frente a complicaciones a la salud ocasionadas por el incremento de los niveles de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, hicieron diversas recomendaciones para que se apliquen de manera institucional e individual.

Entre las medidas a adoptarse, además de las restrictivas para los vehículos automotores de la Zona Metropolitana, para el caso de la CDMX se conoce que reducir tanto las fugas y las emisiones de quema de gas LP, y dado que los equipos para calentar el agua reciben poco o nulo mantenimiento y son los que propician el mayor consumo en los hogares, sugieren acortar el tiempo del baño y preferiblemente ducharse por la tarde, pues al haber menos actividad solar, se reduce la formación de ozono.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) estimó se registren entre 3 y 5 contingencias ambientales entre marzo y junio, y por estar en la temporada de altas temperaturas, también plantean los investigadores del ICAyCC que en los distintos órdenes de gobierno se sigan impulsando medidas para prevenir y reducir emisiones, entre ellas, la vigilancia y continuidad del programa de verificación vehicular; la distribución de gasolinas con menor volatilidad y la readecuación de las normatividades al respecto; acciones preventivas para evitar incendios forestales y la coordinación entre todas las entidades federativas que contribuyen a la calidad del aire de la ZMVM.

Sugirieron además estar cotidianamente informado sobre el pronóstico meteorológico y la calidad del aire; mantener en buen estado tu vehículo; reducir el uso de pinturas con solventes; y cargar gasolina por la mañana antes de las 10 o por la noche después de las 19 horas para reducir la evaporación de ésta, preferentemente propiciar el trabajo a distancia y las compras en línea.

Critica Iglesia violencia durante campañas electorales

Llamó a que tras los comicios prevalezca la unidad y reconciliación de los mexicanos, pero sobre todo se respeten los resultados de la elección.

Piden al INE más difusión del Protocolo Trans

Se aplica desde las elecciones de 2018. Ha contribuido a reducir la discriminación contra electores trans, pero le falta divulgación, señalan activistas.

Llama CEM a acudir a urnas a votar

Su presidente, Rogelio Cabrera López, posteó en X una foto frente a su casilla, mostrando el dedo entintado.
Anuncio