°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pagará Canadá 15 mil mdd por niños indígenas separados de sus familias

Imagen
Indígenas de la nación de los Mosakahiken se abrazan frente a un memorial para honrar a 215 niños, cuyos restos fueron hallados en Canadá cerca de un internado, el pasado 4 de junio. Foto Afp
05 de enero de 2022 10:21

Ottawa. Canadá anunció el martes un acuerdo por 31 mil 500 millones de dólares para reformar su discriminatorio sistema de bienestar infantil y compensar a las familias indígenas que sufrieron por su causa.

El acuerdo en principio incluye 20 mil millones de dólares canadienses (15 mil 700 millones de dólares) para los niños indígenas separados de sus familias y cuidadores y puestos bajo cuidado estatal, generalmente en escuelas que los integraban forzosamente.

Los otros 20 mil millones de dólares canadienses serán para reformar los servicios para la niñez y la familia los próximos cinco años.

"Ningún dinero podrá compensar el trauma que sufrió la gente", afirmó Patty Hajdu, ministra de Servicios Indígenas.

"Pero estos acuerdos reconocen ante los sobrevivientes y sus familias el daño y el dolor causados por la discriminación en el financiamiento y los servicios", agregó.

El acuerdo surgió de las demandas planteadas por familias indígenas contra el gobierno canadiense, y reconoce que el "financiamiento discriminatorio" de los servicios de niñez y familia en las comunidades indígenas causó sufrimiento a los involucrados.

Pese a ser menos de 8% de los menores de 14 años, los indígenas son más de la mitad de los niños en cuidado temporal de Canadá, según un censo de 2016.

En las últimas tres décadas, al menos 150 mil niños indígenas fueron separados de sus hogares y llevados a una de las 139 escuelas residenciales.

Miles murieron, en su mayoría de desnutrición, enfermedades o negligencia, en lo que un comité de verdad y reconciliación llamó "genocidio cultural" en un informe de 2015. Otros fueron abusados física o sexualmente.

Tras el descubrimiento de más de mil 200 tumbas sin marca en estas escuelas, Canadá comenzó a asimilar el trauma nacional.

El ministro a cargo de las relaciones con los indígenas, Marc Miller, calificó el acuerdo del martes como "el mayor arreglo en la historia de Canadá".





Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio