°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Refuerza SSC seguridad en Tlalpan

Imagen
Se incorporaron a la alcaldía de Tlalpan 48 patrullas y 50 elementos, para prevenir delitos de alto impacto, señaló el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Foto Luis Castillo
12 de septiembre de 2021 13:01

Ciudad de México. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, puso en marcha el programa de reforzamiento de cuadrantes en Tlalpan, con la incorporación de 48 patrullas y 50 elementos, que busca prevenir los delitos de alto impacto, proteger a los ciudadanos y generar un impacto importante en la percepción de seguridad, mediante la confianza de la ciudadanía en la policia; y se continuará con el apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional para combatir la tala clandestina.

En el Auditorio Ejidal de Topilejo señaló que este programa a implementarse en 20 cuadrantes está enmarcado en una estrategia integral de seguridad en torno a la incidencia delictiva y el fortalecimiento de la estructura, capacidades de inteligencia de investigación policial y operación.

Dicha medida forma parte del reforzamiento de 126 cuadrantes, de un total de 847, ubicados en siete demarcaciones, donde se concentra el 40 por ciento de la incidencia delictiva de la Ciudad de México, donde se analizaron la frecuencia y el nivel de violencia en la comisión de delitos, condiciones sociales y entorno urbano, para intervenir con presencia y acción policial para mejorar las condiciones de seguridad.

Los delitos que destacan en dichos cuadrantes son: homicidios, riñas o lesiones por arma de fuego; y en la revisión del entorno social y urbano se identificaron deficiencias en infraestructura urbana y otros factores que facilitan la comisión de delitos, como falto de luminarias, lotes baldíos e inmuebles deshabitados, entre otros.

En los 20 cuadrantes prioritarios identificados, se concentra el 46 por ciento de la incidencia delictiva de esta alcaldía, y se ha contado con información de primera mano de la ciudadanía, por lo que el personal pasó de una capacitación de tres meses a seis meses en la Universidad de la policía y ahorita estamos buscando que se extienda a nueve meses, para que estén mejor preparados y servir mejor a la gente.

El subsecretario de operación policial, Israel Benítez, indicativo “Máximo”, explicó que además de atenderse la zona urbana y rural, se combatirá la tala clandestina que se lleva a cabo principalmente con equipos de trabajo y reforzamiento de la Policia Metropolitana, con quien se tiene reuniones que atiende directamente al secretario, y participan otras autoridades, como Profepa, para la clausura de algunos aserraderos, como ha sucedido en Topilejo y San Miguel Ajusco.

 

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio