°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pese a intensas lluvias niveles de Cutzamala no mejorará el resto del año

Imagen
Presa Villa Victoria, en el Edomex, que forma parte del Sistema Cutzamala. Foto Luis Castillo
06 de julio de 2021 16:54

A pesar de las intensas lluvias de las últimas semanas, los niveles del Sistema Cutzamala -que abastece 33 por ciento del agua del Valle de México- no mejorarán en lo que resta del año y continuará con niveles bajos. El suministro del líquido se mantendrá en 13.1 metros cúbicos por segundo para 12 alcaldías de la Ciudad de México y 13 municipios mexiquenses.

Así lo informó Víctor Burguete Ortiz, director general del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, quien subrayó que “seremos muy cautos” con el suministro; de momento, no podría considerarse un aumento en la entrega del sistema, sino hasta el inicio de la temporada de lluvias del siguiente año.

En videoconferencia de prensa indicó que actualmente los almacenamientos de las presas que conforman el Sistema Cutzamala es de 301.4 millones de metros cúbicos, 38.5 por ciento del total.

“Seguimos con niveles bajos” en Villa Victoria con 24.9 por ciento (46.3 millones de metros cúbicos). En tanto que han mejorado en El Bosque, con 41.8 por ciento (84.5 millones de metros cúbicos) y Valle de Bravo con 43.2 por ciento (170.6 millones de metros cúbicos). La diferencia es de 22.9 por ciento por debajo del nivel medio histórico, esto es 178.9 millones de metros cúbicos por abajo “desafortunadamente”, detalló.

De acuerdo con el funcionario, para el Valle de México se requieren 60 metros cúbicos por segundo, de los cuales 13.1 provienen del Sistema Cutzamala; 5 metros cúbicos por segundo del Sistema Lerma, 8 metros cúbicos por segundo de la captación pluvial, y el resto de los pozos.

Burguete Ortiz indicó que la mayor parte de las precipitaciones pluviales han caído en el Valle de México, lo que representan lluvias por encima del promedio histórico que es de 110.2 milímetros. El acumulado del mes de junio es de 179.88 milímetros, esto es un superávit de 63.2 por ciento.

En la Ciudad de México el promedio es de 124.9 milímetros, y el acumulado en junio fue de 183.42 milímetros, un superávit de 46.8 por ciento respecto a la media. “Tuvimos afortunadamente mucha lluvia, no lo que quisiéramos que se presentara, pero aquí cuando menos nos saca de la sequía”.

Comentó que sí es posible recuperar los niveles de las presas en la medida en que las lluvias alcancen valores promedios de 500 metros cúbicos por segundo, pero para que las presas se llenen “necesitamos de un huracán o una lluvia muy intensa”.

"En el 2022 llegaremos hasta los 565.82 metros cúbicos por segundo y de seguir manteniendo el mismo caudal, sí se recuperasen los niveles más altos”. Pero en términos generales, subrayó, depende de las lluvias pero también “de cuánta agua le estemos sacando”.

El director general del Organismo de Cuenca de Aguas añadió que aún prevalecen condiciones de sequía de moderada a extrema en la región del Sistema Cutzamala; al 15  junio, el 69.7 por ciento de la superficie de la cuenca tenía esa situación de severa a extrema.

Por su parte, el coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona Paredes, señaló que, en el mejor de los casos, 2021 podría ser un año promedio en términos de lluvias. Por ello se continuará con las medias adoptadas con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en términos de cuidar la extracción, “para tener agua en lo que resta del año y principalmente tener el agua que necesitamos para el próximo estiaje”.

Respecto a las lluvias registradas ayer, Carmona Paredes indicó las principales afectaciones se tuvieron en cinco inmuebles –principalmente los que tienen estacionamientos subterráneos- de la colonia Nápoles, en la Ciudad de México.

“Fueron lluvias verdaderamente intensas en Azcapotzalco y Cuajimalpa; lluvias fuertes en la zona centro proveniente de la zona poniente, en las montañas”, mismas que afectaron a Atizapán de Zaragoza.

Al respecto, Jorge Joaquin González Besares, vocal ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), detalló que, de acuerdo con el censo preliminar, en Atizapán, Zumpango Cuautitlán y Tlalnepantla resultaron afectadas 431 viviendas, 15 negocios, nueve vehículos y un hospital. Subrayó que actualmente se encuentran ya en las labores de limpieza y desinfección.

Consejeros del CCH exhortan al diálogo a estudiantes del plantel Naucalpan

Hicieron un llamado a los docentes que se encuentran dentro de las instalaciones que se encuentran 'tomadas' a procesar todas las acciones que permitan resolver el conflicto en el plantel.

Condena ONU-DH linchamiento de cuatro personas en Puebla

Pobladores de Atlixco golpearon hasta la muerte a cuatro hombres y dejaron mal herida a una mujer acusados de robar dos vehículos.

Manpower reduce expectativa de contratación laboral para el resto del año

Se espera que se generen más de 300 mil empleos para llegar a la meta, señalan directivos de la empresa de recursos humanos.
Anuncio