°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Morena y aliados apenas superan la mitad de curules en el Congreso

Imagen
En el proceso electoral del domingo se redefinió la integración de fuerzas en el Congreso de la Ciudad de México. Foto Marco Peláez
12 de junio de 2021 10:23

Ciudad de México. Morena y sus aliados perderán la mayoría calificada en el Congreso de la Ciudad de México, por lo que deberán echar mano de la oposición para aprobar reformas y nombramientos constitucionales.

Conforme al acuerdo que el Instituto Electoral (IECM) aprobará este sábado, el partido en el gobierno, el PT y PVEM alcanzan 34 curules, mientras la oposición –integrada por PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano– tendrá 32.

Si bien la coalición Juntos Hacemos Historia alcanza la mayoría absoluta, la Ley Orgánica del Congreso establece que se requieren dos terceras partes del pleno para modificar la Carta Magna local, así como aprobar a titulares y consejeros de organismos autónomos y del Poder Judicial señalados en la Constitución, además del nombramiento de los titulares de la Fiscalía General de Justicia y los fiscales especializados en materia electoral y combate a la corrupción, cargos que se renovarán en 2024.

El acuerdo del IECM sobre la asignación de diputaciones de representación proporcional, también conocidas como pluris, le dan a Morena 14 curules; a Acción Nacional, nueve; al PRI, cinco; al PRD, dos, y al Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano, una para cada partido.

Las 32 diputaciones de representación proporcional se agregan a las de mayoría relativa, donde Morena y aliados obtuvieron 19 y la oposición 14. En total, suman 65 escaños, aunada a la diputación migrante, que ganó Acción Nacional, para integrar el Congreso local.

A salvo por el repechaje

Los morenistas Valentina Batres, José Luis Rodríguez, Temístocles Villanueva, Isabela Rosales y Yuriri Ayala, además de la panista Gabriela Salido, que perdieron en sus distritos, podrán relegirse otros tres años gracias al repechaje electoral.

Las reglas establecen que diputados derrotados por la vía de mayoría relativa pueden participar en la asignación de representación proporcional por medio de la lista B, que al mezclarse con la A, previamente registrada, se obtiene una relación definitiva de los candidatos que tendrán derecho a una curul en el Congreso.

Con base en esta fórmula, también alcanzan una diputación Fernando Mercado y Xóchitl Bravo, de Morena, que perdieron en los distritos 33 y 16, respectivamente.

Otros personajes que conformarán la bancada son José de Jesús Martín del Campo, José Martín Padilla y Leticia Estrada –que repetirán otro periodo–, así como Héctor Díaz Polanco.

Por parte del blanquiazul y del sol azteca, repetirán Federico Döring y Víctor Hugo Lobo, respectivamente; del PRI, Tania Larios Pérez, secretaria general de dicho partido; del PVEM, Manuel Talayero Pariente, y Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, cuyo sustituto es Esteban Alejandro Barrales, hermano de Alejandra Barrales.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.

Basura dejada por comicios en CDMX se duplicó respecto a 2021

Residuos de plástico pasaron de 15 mil a 30 mil toneladas, advierte ONG.
Anuncio