°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INM ha deportado a mil 893 extranjeros por riesgos de seguridad nacional

Vista de la estación migratoria de Iztapalapa, donde se retiene a extranjeros mientras se resuelve su situación legal en México. Foto Jesús Villaseca / archivo
Vista de la estación migratoria de Iztapalapa, donde se retiene a extranjeros mientras se resuelve su situación legal en México. Foto Jesús Villaseca / archivo
19 de abril de 2021 15:39

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM) rechazó el ingreso al país o deportó a mil 893 extranjeros durante 2020 y el primer trimestre de este año, debido a que pusieron en riesgo la seguridad nacional, por estar relacionadas con actividades ilícitas, contar con órdenes de aprehensión o ser requeridos por autoridades de otras naciones.

El INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación, explicó en un comunicado que esas determinaciones se dieron con base a la Ley de Migración. En un comunicado puntualizó que entre sus facultades están realizar labores de control migratorio para corroborar la situación de extranjeros en territorio mexicano, y prevenir el ingreso o estancia de quienes tengan antecedentes por delitos cometidos dentro o fuera del país.

Explicó que entre enero y diciembre de 2020, a 208 personas se les impidió el ingreso al país en el marco del programa “Ángel Guardián”, al estar acusadas por agresiones sexuales; 630 fueron deportadas por incumplir con la Ley de Migración o ser requeridas por la justicia de su país; 250 más regresaron a su nación al estar vinculadas -a través del “Operativo Platino”- al denominado sistema “gota a gota” (cobro de préstamos irregulares).

Además a 311 personas se les negó el acceso al mediar una denuncia por agresiones, 76; drogas, 70; robo, 50; delitos sexuales, 26; falsificación, 26; homicidio, nueve; allanamiento, ocho; trata de personas, ocho; violencia, tres; portación de armas prohibidas, tres; tentativa de homicidio, dos; miembro de pandilla, uno; resistirse a la autoridad, uno, y por otros delitos, 28. De este grupo tiene 136, son de Honduras; 97, de Guatemala; 59, El Salvador; nueve, Nicaragua; cinco, Cuba; y de Estados Unidos, China, Ecuador, Perú y Colombia, uno por país.

En tanto, del primero de enero al 31 de marzo del 2021, se identificaron a 494 extranjeros, de los cuales se impidió el acceso a México a 31 con antecedentes de ofensa sexual, en el marco del programa “Ángel Guardián; en el caso de 454 adicionales se determinó su deportación por incumplir con la Ley de Migración, y nueve más por denuncias por drogas (tres), lavado de dinero (una), robo (tres), fraude (una) e invasión a la privacidad (una). De estas últimas nueve, cuatro corresponden a personas originarias de Colombia, uno de Irak, uno de Brasil, dos de Ecuador y uno de Rumania.

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio