°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican en el DOF primer Programa Nacional de Pesca y Acuacultura

Un pescador en Puerto Morelos, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro/ archivo
Un pescador en Puerto Morelos, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro/ archivo
30 de diciembre de 2020 20:01

Ciudad de México. Por primera vez, y a 19 años de la creación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en julio de 2001, se contará con un Programa Nacional de Pesca y Acuacultura, lo que fortalecerá las acciones en el rubro.

Hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto en el que se aprueba el contenido y los objetivos del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020-2024, luego de que “éste siguió los procedimientos administrativos, jurídicos y legislativos correspondientes, y garantiza el fomento del crecimiento integral y sostenible del país establecido por norma en el Plan Nacional de Desarrollo”.

De esta forma se concluye el trabajo realizado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para la elaboración de dicho programa, ordenado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“El Programa Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural 2020-2024 define las políticas que contribuyen al rescate del sector agropecuario, acuícola-pesquero, y al logro de la autosuficiencia alimentaria para garantizar el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad”, se expone en el dictamen oficial.

De acuerdo con lo publicado, el Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020-2024 establece los objetivos prioritarios y líneas de acción para contribuir a combatir el rezago social de las comunidades costeras y ribereñas, con nuevas políticas públicas que impulsen la productividad y aprovechamiento sustentable de los recursos para convertir al sector pesquero y acuícola en un proveedor de alimentos de los mexicanos.

En el análisis del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020-2024, el gobierno deja de manifiesto que el sector productivo pesquero y acuícola contribuirá a la seguridad alimentaria, así como también en mejorar el ingreso y reducir la pobreza de los pescadores y acuicultores de pequeña y mediana escala, garantizando el aprovechamiento de los recursos.

La Sader y la Conapesca se encargarán de dar seguimiento a la ejecución y coordinación de las estrategias y objetivos planteados, con base en el Presupuesto de Egresos asignado.

 

 

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio