°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Utilidades de Santander caen 10.6% de enero a septiembre

Imagen
Foto @SantanderMx
28 de octubre de 2020 19:13

Ciudad de México. Entre enero y septiembre, Santander México reportó utilidades por un total de 14 mil 674 millones de pesos, lo que representó una contracción de 10.6 por ciento en comparación con los 16 mil 416 millones obtenidos en el mismo periodo pero del año pasado.

De acuerdo con el reporte de resultados correspondiente al tercer trimestre del año, tan solo entre julio y septiembre el banco tuvo utilidades por un total de 5 mil 30 millones de pesos, monto 8.8 por ciento más bajo con respecto a los 5 mil 517 millones que logró en ese mismo lapso de 2019.

Sin embargo, entre el segundo y tercer trimestre del año, Santander logró incrementar 18.9 por ciento el resultado neto.

Según el reporte disponible en la Bolsa Mexicana de Valores, la disminución interanual se debió principalmente a “una estimación para riesgos crediticios extraordinaria compensada por muy sólidos ingresos por resultado por intermediación”.

En este sentido, el grupo dio a conocer que en los nueve meses del año, ha creado estimaciones preventivas para riesgos crediticios o reservas por un total de 18 mil 11 millones de pesos, incremento de 36.7 por ciento contra los 13 mil 250 millones reportados hace un año.

Solo en el tercer trimestre, las estimaciones fueron por un total de 4 mil 596 millones de pesos, aumento de 2.6 por ciento con respecto a los 4 mil 478 millones del año previo. Contra el trimestre inmediato anterior (abril a junio), se crearon 45 por ciento menos reservas para aminorar los impactos de la crisis generada por la pandemia de Covid-19.

Incrementa el crédito y disminuye la morosidad

En lo que respecta al portafolio de crédito, Santander dio a conocer que a septiembre, el saldo total de la cartera ascendió a 735 mil 330 millones de pesos, monto 5.4 por ciento más alto con relación a lo obtenido hasta ese mismo mes del año pasado. De forma trimestral, la cartera cayó 2.1 por ciento.

De este total la cartera vencida es por un monto de 15 mil 392 millones de pesos, lo que implica un nivel de morosidad de 2.1 por ciento, reducción de 0.2 puntos porcentuales, ya que hace un año, el nivel de impago era de 2.3 por ciento.

En el segmento de consumo, el saldo de la cartera total fue por un monto de 113 mil 58 millones de pesos, lo que implicó un retroceso de 3 por ciento contra el año previo. El saldo vencido fue de 2 mil 637 millones de pesos.

Apoyos por la pandemia no se reflejan en pérdidas

Santander puntualizó que, al 30 de septiembre, tiene 602 mil 740 créditos inscritos en sus diferentes programas de apoyo para que los clientes aminoren el impacto de la crisis de Covid19. El importe es de 181 mil 511 millones de pesos.

De este total, 85 por ciento o 514 mil corresponden al sector de créditos de consumo, por un saldo de 32 mil 862 millones de pesos. En tanto, 58 mil 811 son en hipotecas con un importe de 66 mil 781 millones de pesos.

“En términos de calidad de activos, cerca del 85 por ciento del portafolio de préstamos bajo el programa de apoyo a nuestros clientes del segmento de individuos y pymes se encuentra al corriente. Sólo 8 por cientode estos créditos no ha realizado uno o dos pagos y el 7 por ciento restante se ha reestructurado, por lo tanto, el programa no ha tenido ningún impacto negativo en nuestro índice de cartera vencida hasta la fecha”, dijo Héctor Grisi Checa, presidente ejecutivo y director general de Santander México.

Menos sucursales y más clientes

Según el reporte de Santander, a septiembre de 2020 tiene mil 50 sucursales, mientras que hace un año el número era de mil 223, es decir, 173 menos.

En cuanto a clientes, el banco reporta un total de 18 millones 796 mil 611, incremento de un millón de personas.

Adquiere Slim participación de 3% en firma británica BT

El magnate mexicano adquirió la participación en la firma de telecomunicaciones a través de su sociedad financiera Inbursa y otras dos empresas del grupo.

Apple supera momentáneamente a Microsoft como la empresa más valiosa

Los títulos del fabricante del iPhone llegaron a subir hasta 5.01 por ciento en las operaciones de la bolsa de Nueva York.

Cotización del oro seguirá al alza en segundo trimestre

Este miércoles el precio se situó por arriba de los dos mil 300 dólares la onza.
Anuncio