°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedatu presenta herramienta sobre mujeres y el espacio público

Sedatu presentó la Metodología Ciuatl, con la que se identifican necesidades de las mujeres en el espacio público. Foto Yazmín Ortega Cortés
Sedatu presentó la Metodología Ciuatl, con la que se identifican necesidades de las mujeres en el espacio público. Foto Yazmín Ortega Cortés
25 de mayo de 2020 20:39

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) presentó la “Metodología Ciuatl: auditorías territoriales para la evaluación y transformación del espacio público con perspectiva y necesidades de las mujeres”, una herramienta que integra visiones definidas e incluidas en instrumentos internacionales y nacionales, a propósito de las necesidades de las mujeres en el espacio público.

En un comunicado, explicó que esta herramienta está alineada al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) –uno de los programas prioritarios del gobierno federal- “ya que contempla a las personas como el centro sobre el que debe girar la toma de decisiones que contribuyan a la mejora en el acceso y ejercicio de los derechos humanos en el espacio público”.

Carina Arvizu Machado, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, explicó que aunque las mujeres son más de la mitad del total de la población mexicana, pocas veces sus necesidades se ven reflejadas en el diseño e implementación de políticas públicas o de acciones concretas en el espacio.

“A través de esta metodología, quienes están detrás del diseño van a poder identificar cuáles son las necesidades de las mujeres, cómo nos movemos en el espacio, que necesitamos que esté iluminado para sentirnos seguras. Que es importante, por ejemplo, que no haya espacios donde se pueda ocultar o invisibilizar alguna persona y creemos que esta metodología puede ser aplicada e todos los programas”, dijo.

 

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio