Ciudad de México
jueves 3 de marzo de 2022
15°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-03-01 06:00

Declaran inconstitucional el tipo penal de ultrajes a la autoridad en Veracruz

Periódico La Jornada
martes 01 de marzo de 2022 , p. 26

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el delito de “ultrajes a la autoridad” del Código Penal de Veracruz, que castigaba con cárcel cualquier amenaza o insulto a funcionarios de esa entidad. Los ministros coincidieron en que este tipo penal era impreciso y podía utilizarse para limitar la libertad de expresión.

El pleno de la SCJN votó invalidar tres de las cuatro fracciones del artículo 331 de dicho ordenamiento. El ministro ponente, Mario Pardo Rebolledo, señaló: “Sin duda se trata de una limitante a la libertad de expresión, pues penaliza la expresión de los ciudadanos frente a las autoridades. La descripción típica es susceptible de que, con cualquier formulación verbal, escrita o incluso cibernética, se cause molestia o incomodidad a cualquier servidor público”.

A su vez, la ministra Margarita Ríos Farjat consideró: “En una sociedad donde priva la libertad de expresión, no puede quedar al gran margen de apreciación de la autoridad cuándo una conducta es ofensiva, injuriosa, amenazante o agresiva, como dice el artículo”.

También invalidan las sanciones por halconeo

También se declaró por unanimidad que es inconstitucional la fracción 2 del artículo 371 del mismo código, que castigaba hasta con 15 años de prisión a quien vigile o comunique cualquier información sobre las acciones de las policías estatal o municipales.

Los ministros indicaron que si bien este tipo penal pretende castigar la actividad conocida como halconeo, con la cual el crimen organizado vigila a fuerzas de seguridad, la tipificación de la conducta es imprecisa y puede inhibir las actividades de periodistas.

De los artículos del Código Penal veracruzano impugnados, sólo prevalece el 371 quinquies, pues la SCJN no alcanzó mayoría calificada para invalidarlo. Este apartado impone penas hasta de 15 años de cárcel a quien “amenace o agreda a un integrante o elemento de alguna institución de Seguridad Pública municipal o estatal en el momento de ejercer sus funciones o con motivo de ellas, de tal manera que, en razón del arma empleada, de la fuerza o destreza del agresor, pueda producirle como resultado lesiones o muerte”.

Este martes, la SCJN determinará los efectos de su decisión, que podrían incluir ordenar al gobierno de Veracruz que libere de inmediato a todas las personas sujetas a proceso o sentenciadas por “ultraje a la autoridad”. Informes de la fiscalía estatal presentados al Congreso de Veracruz señalan que mil 33 personas fueron detenidas por este crimen hasta enero pasado.

En tanto, el coordinador del partido Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, consideró “justa y correcta”, la resolución de la SCJN. Afirmó que ahora se debe “luchar para que sean liberadas todas las personas que están privadas de su libertad por este ominoso ilícito”.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política expuso que la resolución tendrá efectos retroactivos al 12 de marzo de 2021, cuando el instrumento jurídico entró en vigor.

Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz, anunció que enviará una nueva iniciativa al Congreso local para crear un nuevo tipo penal que sustituya al de ultrajes a la autoridad, “para que se dicte prisión preventiva oficiosa a quien agreda con armas. Vamos a hacerlo más textual. En definitiva no puede ser ultrajes a la autoridad, pero puede ser agresión violenta. Eso lo vamos a definir con nuestro equipo jurídico”.

García Jiménez dijo que su administración insiste en tener un tipo penal que sancione las agresiones a la autoridad, con la finalidad de “reducir los altos índices de violencia en el estado. Al operar con el doble de policías y tener más presencia en territorio, había que darles una garantía de protección”.

El Ejecutivo interpretó la declaración de inconstitucionalidad como una “corrección a la plana” no a su gobierno, sino a diputados de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano integrantes del Congreso de Veracruz que en 2003 tipificaron el delito de ultrajes a la autoridad.

En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamentó que Cuitláhuac García rechazara la recomendación 51VG/2022, emitida en favor de una joven que fue víctima de tortura y agresión sexual por parte de policías ministeriales adscritos a la fiscalía veracruzana, y de la indolencia del personal del penal de Pacho Viejo. El organismo censuró “la postura y declaraciones estigmatizantes y sin perspectiva de género de las autoridades de Veracruz”.

La defensoría recordó que la recomendación se emitió en respuesta a una queja promovida por la madre de July Raquel Flores Garfias, detenida en la Ciudad de México el 6 de noviembre de 2020, presuntamente vinculada al homicidio de María Guadalupe Martínez Aguilar, rectora de la Universidad Valladolid en Xalapa.

Expuso que July Raquel “fue víctima de tortura sexual por parte de elementos de la policía ministerial” de Veracruz, y fue obligada a responder que estaba bien al llegar a la entidad.

El gobernador insistió en rechazar la recomendación 51VG/2022, y solicitó a la quejosa, así como a la CNDH, que inicien procesos judiciales si dudan de la actuación de los agentes ministeriales y de funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto José Antonio López
2022-03-02 09:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

"No queremos un vecino fuerte en lo bélico y débil en lo económico", dice el presidente

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Venció 7-6 (7/3), 3-6 y 6-2 a la búlgara Viktoriya Tomova.

Foto Pablo Ramos
23:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Yuliana de 32 años informó que no tenía para pagar pero llegó con heridas de armas punzocortante; personal decidió sacarla del nosocomio.

23:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La red de detención de inmigrantes del ICE se compone de unas 200 cárceles en todo el país y el 79 por ciento de las personas están recluidas en instalaciones privadas

Foto Ap
23:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El equipo de Brooklyn cayó 113-107 ante el conjunto de Miami.

23:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

"¡Si estalla, será diez veces más grande que Chernóbil!", advirtió el ministro ucranio de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba.

Foto @tatclouthier
22:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“Quizá el extranjero visualiza escenarios distintos y entonces sopesa una cantidad de cosas que el local está viendo en problemática”, señaló Clouthier.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El acuerdo del INE ordena al presidente López Obrador retirar las publicaciones en internet relacionadas con su gira por Sonora del 12 de febrero.

Foto La Jornada
21:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El lugar ha estado en disputa con la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó desde hace más de 45 años.

Foto La Jornada
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La bancada de Morena en el Senado advirtió que percibe en México expresiones como las previas al encarcelamiento del ex presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, por lo que anticipó que defenderá la democracia.

Foto Afp
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Al momento de su arresto, los sujetos, uno de ellos con prendas militares, dijeron querer ir a combatir la ocupación rusa.

Foto tomada del twitter @GrupoMujeres_8M
21:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las dos jóvenes fueron asesinadas por razones de género en casos independientes en el estado de Chiapas.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @RicardoMeb
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez visitaron el sitio donde se registró el hecho violento.

Foto Ap/Archivo
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Entre los condenados hay tres ex candidatos presidenciales: Arturo Cruz, Juan Chamorro y Félix Maradiaga.

20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Narrativa que el presidente Vladimir Putin ha lanzado en torno a la desmilitarización de Ucrania no es el meollo del asunto, señala.

La Jornada
jueves 3 de marzo de 2022
Ciudad de México
jueves 3 de marzo de 2022
15°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio