Economía
Ver día anteriorLunes 11 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Ha subejercido el sector salud 35% de su presupuesto este año
Foto
▲ Los programas de inmunización son el rubro más afectado por el subejercicio presupuestal en el sector salud este año. Foto La Jornada

En vacunación, el rezago más notorio

Afecta atención materna, sexual, reproductiva y la vigilancia epidemiológica

Dora Villanueva
Construcción tardará en recuperar dinamismo, prevé Cemex
Los créditos de goteros, fraude proveniente de Sudamérica

Pasaron del financiamiento al narco y la guerrilla a la usura y la extorsión

Clara Zepeda
Julio Gutiérrez
Estados simplifican trámites gracias a convenios con ATDT

Hasta ahora, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) ha firmado convenios con Aguascalientes, Morelos, Guerrero, Nayarit, Querétaro, Tamaulipas y Sonora para reducir los requisitos de los trámites en el Registro Civil, el Registro Público de la Propiedad y la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, informó en entrevista Crystel Arellano Moreno, directora general de Simplificación de la ATDT.

Crecen 6.3% suscripciones al año en plataformas digitales

En 2024, las plataformas de video bajo demanda por suscripción (SVOD, por sus siglas en inglés) tuvieron 14.3 millones de suscripciones, lo que significó un repunte de 6.3 por ciento, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Jessika Becerra
Jessika becerra
El gobierno de EU quitará a fabricantes de chips 15% de lo que ganen en China

Nvidia y AMD acordaron ceder al gobierno estadunidense 15 por ciento de sus ingresos por ventas de chips en China, en virtud de un acuerdo para obtener licencias de exportación de semiconductores, informó ayer el Financial Times.

Prevén 108 mil usuarios diarios en la ruta del tren México-Pachuca

Los trenes eléctricos de pasajeros de la ruta México-Pachuca que estarán listos en el primer semestre de 2027 serán utilizados por 108 mil personas al día, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. En un comunicado, recordó que el gobierno adquirirá 15 trenes de pasajeros que circularán a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora y tendrán una longitud de 100 metros. Los andenes permitirán que los trenes se junten en las horas de mayor afluencia. Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), destacó que los trenes serán seguros, cómodos y con capacidad para más de 700 pasajeros, de los cuales 315 podrán realizar el recorrido sentados. Además, serán de accesibilidad universal, es decir, no habrá un escalón entre el andén y el tren y tendrán espacios preferentes para personas con silla de ruedas. El titular de la ARTF (órgano desconcentrado de la SICT), explicó que hay un derecho de vía en los trenes de carga, el cual se aprovechará para nuevas vías.

Reuters
Jessika Becerra