Lunes 11 de agosto de 2025, p. 23
Nvidia y AMD acordaron ceder al gobierno estadunidense 15 por ciento de sus ingresos por ventas de chips en China, en virtud de un acuerdo para obtener licencias de exportación de semiconductores, informó ayer el Financial Times.
La participación en los ingresos se aplica a los chips H20 de Nvidia y MI308 de AMD, de acuerdo con el reporte del FT, que citó a un funcionario estadunidense.
Los fabricantes de chips aceptaron el acuerdo como condición para obtener las licencias de exportación para el mercado chino, concedidas la semana pasada, dijo el FT.
El mismo medio informó que China quiere que Estados Unidos suavice los controles a la exportación de chips claves para la inteligencia artificial (IA), como parte de un acuerdo comercial antes de una posible reunión de los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.
Según el FT, a China le preocupa que los controles estadunidenses a los chips HBM dificulten a empresas chinas como Huawei desarrollar sus procesadores de IA.
Los chips HBM ayudan a realizar con rapidez tareas de IA con uso intensivo de datos y suelen usarse junto con procesadores gráficos de IA, en particular los de Nvidia.
La cuenta Yuyuan Tantian, afiliada a la cadena estatal CCTV, señaló en un artículo publicado en WeChat que los chips H20 de Nvidia plantean problemas de seguridad para China, y tampoco son avanzados ni respetuosos con el medio ambiente.
Los chips de inteligencia artificial H20 fueron desarrollados por Nvidia para el mercado chino después de que Estados Unidos impuso restricciones a la exportación de esos microprocesadores avanzados a finales de 2023.