Lunes 11 de agosto de 2025, p. 22
Hasta ahora, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) ha firmado convenios con Aguascalientes, Morelos, Guerrero, Nayarit, Querétaro, Tamaulipas y Sonora para reducir los requisitos de los trámites en el Registro Civil, el Registro Público de la Propiedad y la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, informó en entrevista Crystel Arellano Moreno, directora general de Simplificación de la ATDT.
“En todos los modelos de los proyectos que estamos trabajando hay una reducción del tiempo de resolución de al menos 50 u 80 por ciento y también hay una reducción en los requisitos de al menos 50 por ciento”, comentó.
Destacó que las mesas de trabajo se mantienen con el resto de los estados y con la Ciudad de México para que se firmen los convenios de colaboración de simplificación de trámites antes de que concluya el 2025.
Ejemplificó que para inscribir un bien inmueble, se busca que sólo se quede el documento que acredite la propiedad y otro de identificación que acredite al titular.
“Lo que buscamos con los estados es un modelo de simplificación, reducir trámites, requisitos, tiempos de resolución y generar soluciones tecnológicas para que se puedan realizar los trámites sin necesidad de ir a una oficina”, aseguró.
Por ejemplo, en el Registro Público de la Propiedad del estado de Guerrero se redujeron de nueve a tres los trámites, mientras los requisitos bajaron de 19 a seis, y de 25 a 15 los días hábiles de respuesta.
Asimismo, en la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones de Morelos bajaron de cinco a tres los trámites de construcción y de operación para empresas y de 330 a 183 días hábiles el tiempo de resolución.
De acuerdo con la información de la ATDT, en el Registro Público de la Propiedad de Sonora se reducirán de 21 a seis los trámites y bajarán en promedio de 61 a 43 los requisitos.
En marzo pasado, José Antonio Peña Merino, titular de la ATDT, detalló que en la primera etapa de simplificación se ha pasado de 342 trámites a 151, y que los más solicitados fueron los pasaportes, donde se redujo de siete a tres requisitos.
Para la presidenta Claudia Sheinbaum, la simplificación de trámites permitirá que el gobierno sea más eficiente y menos burocrático.