

- Emir Sader: Bolsonaro en prisión domiciliaria
- Fernando Buen Abad Domínguez*: ¿Es posible el huachicoleo intelectual de la IA?
- Luis Hernández Navarro: Rodrigo Moya, la pobreza no es vergüenza
- Edna Alcántara*: México y la cercanía incómoda
Publican decreto sobre comisión en la materia
La Presidenta apoya la autonomía del INE y que maneje el padrón de votantes
En referencia a la publicación de un reportaje en The New York Times sobre la controvertida permanencia de Adán Augusto López al frente de la bancada de los senadores de Morena por la designación de Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco ahora vinculado al crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que sobre este caso y cualquier otro: no vamos a cubrir a nadie, pero tiene que haber investigaciones. No es un asunto subjetivo que a la Presidenta se le ocurra, tiene que haber una investigación que determine si alguna persona es presuntamente responsable de algún delito
.
Hoy, legisladores votarán un dictamen que permite al Congreso aprobar una ley general en la materia
Las pasadas enmiendas se dictaron desde un escritorio; es bueno saber que habrá una comisión: Humphrey
Entre 2009 y 2024 se ha registrado una participación femenina mayoritaria en los procesos electorales. En ese periodo, más de 60 por ciento de los sufragios han sido emitidos por mujeres, según indica la Plataforma de los Conteos Censales de Participación Ciudadana 2009-2024, presentada ayer por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Hubo bloqueo de calles en Reynosa
El funcionario fue acribillado tras descender de su camioneta en llamas
La decisión de liberar a Israel Vallarta, detenido 20 años sin sentencia por su presunta vinculación con una banda de secuestradores que no se acreditó, fue tomada por una jueza a partir de criterios legales utilizados en su momento cuando se liberó a la ciudadana francesa Florence Cassez, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con una breve sesión solemne, la ministra presidenta Norma Piña Hernández inauguró ayer el último y más corto periodo de sesiones del actual pleno de la Suprema Corte de Justicia Nación (SCJN), con 17 asuntos en agenda, incluidos dos proyectos sobre prisión preventiva oficiosa que están pendientes desde enero del año pasado.
En el último fin de semana, las fuerzas de seguridad asestaron un golpe económico superior a 966 millones de pesos al narcotráfico.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará un programa piloto en Aguascalientes para recuperar la prestación del servicio de hemodiálisis en el país, el cual es operado, en su mayoría, por empresas privadas.
Pachuca, Hgo., Integrantes del Consejo de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) determinaron expulsar a Manuel Martínez, luego de que se dio a conocer un video en el que propina una golpiza al maestro Ángel Ramírez Montiel, dentro de un salón de clases, el 25 de julio pasado, con el argumento de que éste constantemente lo acosaba y lo humillaba.
Avance en tamizaje es de 33%
Estados del sureste tienen la mayor cifra de estos males
Se han reformulado productos
En México hay 2.3 millones de jornaleros y jornaleras, pero esta cifra se incrementa hasta 5 millones o poco más porque salen con toda su familia, incluidos hijos o adultos mayores, señaló la Alianza Campo Justo con base en estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Tapachula, Chis., Migrantes que llevan meses de trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) protestaron en la oficina de Tapachula, Chiapas, porque los procesos son prolongados y en la mayoría de los casos las respuestas son negativas.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, recibió a representantes de asociaciones religiosas ante quienes destacó su colaboración en distintas acciones emprendidas por el gobierno federal en materia de seguridad.

El 82.5 por ciento de las aerolíneas estadunidenses que operan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) están satisfechas con los servicios que ofrece esa terminal aérea, afirmó su director Isidoro Pastor Román, quien consideró que no habrá marcha atrás en la decisión de trasladar los vuelos de carga fuera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al de Santa Lucía.
A un mes de la prueba piloto para incorporar a personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se han registrado más de un millón 200 mil conductores y repartidores, para que puedan acceder a diversos beneficios en salud y seguridad social, afirmó Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).