Martes 5 de agosto de 2025, p. 12
A un mes de la prueba piloto para incorporar a personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se han registrado más de un millón 200 mil conductores y repartidores, para que puedan acceder a diversos beneficios en salud y seguridad social, afirmó Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Asimismo, aseguró que este año se realizará la segunda dispersión por 411 millones de pesos por la venta del centro de adiestramiento, el simulador y dos edificios de Mexicana de Aviación.
Al participar en la Asamblea General Conmemorativa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, recordó que la primera dispersión de recursos por la venta de la marca y emblema de Mexicana de Aviación, que ascendió a 817 millones de pesos, se realizó en agosto de 2023, cuando se repartieron los primeros cheques a ex trabajadores.
El segundo pago debió realizarse en septiembre de ese mismo año, pero hubo un retraso debido, entre otras razones, al cambio de sexenio.
Por su parte el secretario general de pilotos, Jesús Ortiz, agradeció a las autoridades su compromiso para dispersar este año los recursos pendientes de los trabajadores de Mexicana, y pidió dar puntual seguimiento al caso de los pilotos de Aeromar, quienes aún esperan una terminación laboral justa.
Hizo un llamado al Poder Judicial para pronunciarse en favor de los pilotos de Aerotransportes MAS de Carga y agradeció a la STPS por incluirlos en el padrón de ASPA.