
- Julio Hernández López: Astillero
- Arturo Balderas Rodríguez: Desde el otro lado
- Hernán González G.: Aprender a morir
- Ortiz Tejeda: Nosotros ya no somos los mismos

- David Penchyna Grub: Seis meses, una década
- Manuel Pérez-Rocha L.*: Hacia un Congreso Panamericano, radicalmente progresista
- Bernardo Bátiz V.: León XIV, el Che y Fidel
- Iván Restrepo: Sargazo: ahora sí hay coordinación oficial
- Fabiola Mancilla Castillo*: Sandra vs Trump
En total serán 118 los juzgadores sancionados
Celia Maya deberá pagar 146 mil 884 pesos // No se prevé la remoción de sus cargos
El deseo de Alito de ser candidato presidencial detona la fractura en la oposición
Procesos a Zerón, Aureoles, Lozoya, Murillo Karam y Gavira, entre ellos
El 5 de agosto se realizará y aún debe resolverse otro juicio de inconformidad
Un juez federal amparó a una madre de familia para efectos de que un juzgado en materia familiar en Tamaulipas emita una nueva sentencia, en la que ordene a ambos padres cubrir los alimentos extraordinarios o eventuales de sus hijas menores de edad, y fije claramente el monto y los términos que corresponden a cada uno.
El PAN en la Cámara de Diputados insistió en calificar de incongruentes a políticos de Morena que viajan en clase prémium y se hospedan en hoteles de lujo, al destacar que desairan el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum de vivir con austeridad.
Los huérfanos sufren abandono institucional
Tras la tragedia, los menores, aun con el apoyo de ciertos parientes, están expuestos a una familia quebrada y su daño es difícil de reparar a pesar de recibir tratamiento
Reformulan cargos contra la madre
A pesar de que diversas instancias judiciales la exculparon de violencia, ahora la exponen a 36 años de prisión y la pérdida de la patria potestad
En México, la mayoría de los defectos de nacimiento se presentan en familias sin acceso a la seguridad social, en hijos de mujeres amas de casa y padres que trabajan en el campo, el comercio o la construcción, advierte un reporte de la Secretaría de Salud (Ssa).
Monseñor Richard Gallagher ofició la misa dominical en la Basílica
La mayoría de las mujeres presentan, al menos una vez en la vida, alguna infección vaginal, problema que representa un tercio de las consultas médicas ginecológicas y el riesgo se incrementa en quienes viven con diabetes, lo que en México es relevante porque es creciente la prevalencia de este mal metabólico, afirmaron especialistas.
De los 53 consulados de México en Estados Unidos, sólo 17 operan con personal completo, el cual labora turnos hasta de 12 horas a causa de la sobrecarga de trabajo, dijo la senadora del PRI, Carolina Viggiano.

Mala infraestructura de planteles, falta de material para laboratorio y acoso, entre las denuncias
Abordarán también planteles dañados por los sismos de 2017
Con la estrategia Inspira y Aprende, la Secretaría de Educación Pública (SEP) inició una etapa con la que busca conectar con las audiencias a través de contenidos educativos con cortinillas, animaciones y materiales gráficos en televisión, redes sociales y plataformas digitales. El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, precisó que se trata de un proyecto integral que articula recursos, tecnologías y la participación activa de las comunidades escolares en la que cada espacio debe ser una oportunidad para compartir conocimiento y despertar el interés por aprender
.
Por primera vez, los recursos serán administrados por las localidades
La emisión de bonos para Petróleos Mexicanos (Pemex) generó reacciones encontradas. Morena, en el Senado, apoyó la medida, pues no se trata de contratar deuda o de un rescate financiero
, y los recursos frescos darán un respiro a la empresa para atender sus obligaciones de corto plazo.
Desde la década de los 90 se han buscado soluciones entre gobiernos y organizaciones de México y Estados Unidos para atender la contaminación de las llantas reutilizadas que son exportadas desde California a Baja California, porque hasta ahora no se ha encontrado algún método efectivo para remediar esta problemática, señaló la agrupación Costasalvaje.
A casi 11 años del derrame tóxico de Grupo México en el río Sonora, activistas señalaron que continúan igual o peor
, porque no ha habido justicia ni reparación real de los daños a la salud y al medio ambiente por parte de los gobiernos o de la empresa de Germán Larrea para las comunidades afectadas.
La máxima casa de estudios del país es la segunda mejor institución de educación superior en AL