

- Nikolay Sofinsky*: Verdaderas causas de la crisis en los mercados energéticos
- Pedro Salmerón Sanginés: Perder la brújula política
- Simón Vargas Aguilar*: Los riesgos crecientes del periodismo
- Luis Hernández Navarro: Libros de texto, la hora de las aulas
- José Blanco: Capitalismo y estado de bienestar
Debate por la reciente edición de textos
La Nueva Escuela Mexicana formará con profundo sentido humanista, solidario, científico y democrático // Detrás hay miles de profesionales
Son adecuados para un docente formador y autónomo: Díaz Barriga
Los gobiernos estatales de Jalisco (MC) y Coahuila (PRI) informaron ayer que no distribuirán los libros de texto para el próximo ciclo escolar mientras no se resuelvan los amparos que promueven organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia.
El titular, procesado en la CDMX, ha mantenido impunes los hurtos
El fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien está en prisión y vinculado a proceso como presunto responsable de obstrucción de la justicia, obtuvo una suspensión provisional para evitar su extradición a Estados Unidos.
No somos tapadera de nadie
// No es persecución
Cuernavaca. Miguel Ángel Rosete Flores, ex presidente de la Barra de Abogados de Morelos, urgió al gobernador Cuauhtémoc Blanco y al Congreso local a restablecer el orden jurídico en la Fiscalía General del Estado y destituir al titular Uriel Carmona, ahora procesado.
Durante los dos meses recientes se ha registrado un repunte en los flujos migratorios regionales hacia México, con destino a Estados Unidos, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa diaria en la que destacó que, en términos generales, la migración se ha incrementado 26 por ciento en general, pero la de menores no acompañados ha crecido 45 por ciento.
La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) se ha negado a entregar a la Fiscalía General de la República (FGR) la carpeta de investigación sobre el homicidio del activista social Samir Flores Soberanes, quien fue asesinado en 2019 por su trabajo como informador comunitario
, indicaron fuentes federales.
Ante la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual le atribuyó incurrir en violencia política género contra Xóchitl Gálvez, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el desempeño de los magistrados por mentir, calumniar y actuar de manera falsaria
. Cuestionó que alteraran sus dichos y deslizó: ¿A qué tribunal acudo yo? Sí podría solicitar un desafuero, tengo elementos, pero no lo voy a hacer, porque los convertiría en mártires vivientes
.
Xóchitl Gálvez Ruiz obtuvo una suspensión de un juez federal contra las declaraciones y señalamientos que el Presidente hace sobre ella en sus conferencias matutinas.

la señora Xóchitl Gálvez, pues es Fox. Foto María Luisa Severiano
El ex secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández sostuvo que es un exceso
la resolución instruida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador. Al afirmar que dichas autoridades valoraron algo que no fue lo que dijo el Presidente, apuntó que es un reflejo de la podredumbre que hay ahí también
.
Monterrey, NL., El senador con licencia Ricardo Monreal Ávila, aspirante a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación, llamó a los actores políticos de Nuevo León a dejar confrontaciones y privilegiar la conciliación.
Marcelo Ebrard rechazó que su propuesta para lanzar un pasaporte violeta sea una copia del salario rosa del gobierno mexiquense, ya que no se trata de una medida aislada
, sino de impulsar los derechos de las mujeres como base de la próxima etapa de la Cuarta Transformación.
El próximo marzo saldrá a la venta el último libro que haya escrito López Obrador como político en activo, dirigido especialmente a las nuevas generaciones, con el cual pretende que conozcan sobre el noble oficio de la política, pero no sólo en teoría, sino también la práctica, todo lo que significa el servir al pueblo (...), cómo ser más que un hombre de Estado, cómo poder ser un hombre de nación
.
Cualquiera puede aspirar a la Presidencia de la República, pero gobernar con y para las mujeres, no cualquiera
. Es el tiempo de la femi democracia
, afirmaron integrantes del movimiento Por ella, por todas, que apoya a Claudia Sheinbaum y a quien le presentarán su propuesta de agenda nacional, en la que se establece como prioridad el apoyo a las mujeres en todos los ámbitos.
En la recta final del periodo para que los aspirantes del proceso interno del Frente Amplio por México (PRI, PAN y PRD) presenten las 150 mil firmas que se establecieron como requisito para avanzar a la siguiente fase, las denuncias de irregularidades y reproches dentro del bloque opositor se incrementaron.
El comité organizador del proceso interno del Frente Amplio por México, integrado por PAN, PRI y PRD, reservará la información sobre la cantidad de registros de simpatías
que fueron rechazados, así como cuántas firmas reunió cada uno de los aspirantes.


Por causa de utilidad pública, el gobierno federal determinó expropiar en favor de Fonatur Tren Maya un total de 147 hectáreas de cuatro diferentes ejidos ubicados en Quintana Roo y Campeche.
Prevén la apertura de 16 en todo el país
La familia nos pidió discreción
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, dio ayer la bienvenida a los universitarios de nuevo ingreso. En la máxima casa de estudios se forman ciudadanos independientes con conciencia social, inquietudes de progreso e innovación y comprometidos con la igualdad y la justicia social, definió.
En la industria minera existen pendientes por resolver en las relaciones entre empresas y trabajadores, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó, entre otras, las huelgas que mantiene el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana en Cananea, Sombrerete y en Taxco desde hace tiempo. Se está atendiendo, lo que pasa es que se está buscando la conciliación, lo que lleva tiempo.
Trabajadores administrativos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan un paro de actividades desde el pasado 2 de agosto, en demanda de que se realicen labores de fumigación y limpieza profunda en varias áreas del plantel.