 
       
	▲ El presidente chino, Xi Jinping (d), se reunió ayer con el presidente iraní, Hassan Rouhani, en Biskek, capital de Kirguistán, y declaró que Pekín está dispuesto a unir esfuerzos con Teherán para promover un desarrollo estable de la Organización de Cooperación de Shanghai.
	Foto Xinhua
       
       
      
       Washington usa diplomacia de sabotaje: canciller iraní
       Francia, Alemania y China llaman a la contención en Medio Oriente
       
      
  
  
          
  
     
        
      
      
       El ex canciller, favorito para primer ministro de RU
       
       
      
  
  
          
        
      
      
      
	 
        
	▲ Al menos 36 personas han muerto en India a consecuencia de una de las olas de calor más prolongadas de las últimas décadas en el país, y que provoca temperaturas de hasta 50 grados centígrados, confirmó la portavoz de la Autoridad de Gestión Nacional de Desastres (AGND), Anshu Priya, a la cadena CNN. Entre las causas de la larga duración de la ola de calor se encuentra el retraso en la llegada del monzón, que alcanzó finalmente el sur de India el pasado día 8 –siete días más tarde de lo normal–, pero que todavía no llega al norte del país. En el verano de 2016, la AGND lanzó una serie de iniciativas para mitigar los letales efectos de las elevadas temperaturas, como el cambio de la normativa laboral para evitar las horas de mayor calor. Como resultado de esta y otras iniciativas, el país registró un significativo descenso de los fallecimientos que en 2015 sumaron 2 mil 400.
        Foto Ap,con información de Europa Press       
       
      
  
     
        
      
      
       Suspenden transporte público en varias ciudades
       
       
      
  
  
          
        
      
      
      Río de Janeiro. El periodista estadunidense Glenn Greenwald, radicado en Brasil, afirmó la noche del jueves que él y su familia reciben amenazas grotescas
 desde las filtraciones que hizo el portal The Intercept, del que es cofundador, sobre conversaciones entre el actual ministro de Justicia, Sergio Moro, y el fiscal de Lavado Rápido, Deltan Dallagnol, para mantener al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva en prisión.
      
      
  
     
        
      
      
      Londres. La justicia británica decidirá sobre la petición estadunidense de extraditar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, para juzgarlo por espionaje, durante una vista fijada para finales de febrero de 2020. Durante una sesión de procedimiento la juez Emma Arbuthnot ordenó una audiencia de cinco días en febrero, probablemente a partir del 24 de febrero
, anunció un portavoz judicial en Londres.