
▲ Dos horas antes de que el gobierno presentara la nueva política de salarios mínimos, la Coparmex difundió la determinación en un comunicado. En la imagen, el presidente Andrés Manuel López Obrador saluda al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, a la izquierda, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social, ayer en Palacio Nacional. Foto Jesús Villaseca
   Ante diputados expresa que hay salarios 
 altísimosentre sus directivos
El paquete económico atiende el entorno internacional
 Exceso en gasto corriente llevaría a la ruina, dice en comparecencia
Enrique Méndez, Roberto Garduño y Néstor Jiménez
Terminan 30 años de 
pérdida del poder de
compra del trabajador,
externa el Presidente
 pérdida del poder de
compra del trabajador,
externa el Presidente
Cuando hay más 
ingresos se fortalece el
mercado interno, indica
  ingresos se fortalece el
mercado interno, indica
Reto del sexenio: pasar 
de un sueldo mínimo a
uno digno: Luisa María
Alcalde
  de un sueldo mínimo a
uno digno: Luisa María
Alcalde
Casi 25% de la actividad 
económica se genera
en ese sector
 económica se genera
en ese sector
El comercio se mantiene 
como labor dominante
  como labor dominante
La Autónoma de 
Querétaro afirma:
  Querétaro afirma:
AMLO faltó a su palabra
Absorberá más de $877 
mil millones del gasto
 mil millones del gasto
Constituye casi el doble 
de la inflación prevista
para el próximo año
de la inflación prevista
para el próximo año
Contraportada


Estados Unidos y 
Hungría votaron
en contra del
histórico acuerdo
Hungría votaron
en contra del
histórico acuerdo
Cambiará la 
forma en que
se responde a
las crisis de
desplazados
forma en que
se responde a
las crisis de
desplazados
Beneficiará tanto 
a migrantes como
a países de acogida
a migrantes como
a países de acogida
Necesaria, la 
repartición global
de obligaciones,
apunta el Acnur
repartición global
de obligaciones,
apunta el Acnur
Agencias

Séptimo testigo en el proceso a El Chapo en Nueva York
  Milton Cifuentes afirma que tenía a unos 70 policías federales mexicanos en su nómina
 ▲ La Comisión Interamericana de Derechos Humanos fustigó ayer la muerte de la niña Jakelin Caal, de siete años, quien estaba bajo custodia de autoridades de Estados Unidos. Mediante un tuit, la entidad de la OEA apremió 
a continuar con las investigaciones para determinar la causa de la muerte y cualquier responsabilidad a la que haya lugar. Foto Afp
















 
	          
	       