
Tres empleados de una sucursal de la empresa Coppel en Tepic, Nayarit, insultaron y arrojaron agua a una pareja (en la imagen aparece sólo la mujer) que estaba sentada y comía en las escalinatas del establecimiento, para que se retirara del lugar. La escena fue captada por el periodista Heriberto Villela, quien la difundió en redes sociales; el acto clasista causó enorme rechazo ciudadano. El gobernador Roberto Sandoval ordenó una investigación y más tarde la Fiscalía General del Estado aseguró la tienda y los trabajadores fueron citados a declarar. Los afectados recibieron apoyo de esa dependencia en el área de Atención a Víctimas  Foto Heriberto Villela
ALDF y vecinos, con registro de 29
  Mil 780 personas afectadas; grupos de choque irrumpen de madrugada, denuncian
 Roma, Condesa, Centro, Peralvillo, San Rafael y Santa María la Ribera, los blancos
 Raúl Llanos Samaniego y Laura Gómez Flores
  Llama a tener 
  altura de miraspara lograr gobierno estable
Por el momento, todas las fuerzas socialistas rechazan su relección
 Empuja Podemos hacia una profunda reforma de la Constitución
 Justicia ausente, a 18 años del suceso
 Astudillo lamenta la ola de inseguridad
 Contraportada


Trabajaré para crear una 
 conciencia crítica, dice en su primera conferencia
Insta a su equipo de gobierno a 
 recargar las pilaspara 2016
Standard & Poor’s y Moody’s rebajaron la calificación a la empresa
 Quedan fuera de todo asunto ligado al futbol; ambos apelarán del fallo
 
Algunas zonas de la ciudad de México se han convertido en enormes estacionamientos por la carga vehicular. En vialidades como Circuito Interior, Insurgentes, Reforma o Viaducto Miguel Alemán (en la imagen) los tiempos de recorrido se han duplicado en horas pico, en el mejor de los casos. Ayer lunes, el caos se acentuó por la realización de 10 marchas y plantones. Los esfuerzos de agentes de tránsito fueron infructuosos para desatascar los 
 embudos; algunos automovilistas que cometieron infracciones sólo fueron amonestados verbalmente Foto María Luisa Severiano
Operaba en varios estados del centro y sureste del país
  La PGR coordinó la operación, con respaldo de la PF y del BdeM
 Elaboraban el dinero apócrifo en cuatro domicilios del DF y Edomex
 Produjo la banda 18% de las piezas adulteradas detectadas este año
 Víctor Ballinas















 
	          
	       