
Son los factores de mayor incidencia, señala estudio comparativo en primarias de AL
Prácticas educativas en el hogar y participación parental favorecen el buen desempeño
Firman convenio con las fundaciones UNAM y Miguel Alemán
En los primeros 20 días del periodo vacacional de verano, la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizó 120 mil 782 exámenes médicos a conductores que transitan por las carreteras federales del país, como parte del Operativo 30 Delta para garantizar la seguridad de los viajeros, informó la dependencia.
Expertos en el tema laboran en plan de acción colectiva ante el padecimiento
La prevalencia en escolares combinada con sobrepeso alcanzó 34 por ciento en 2012 en el país
Mañana, Día Nacional de Lucha contra el Cáncer Cervicouterino
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) deberá proporcionar la información del Programa de Enfermedades Huérfanas, así como los nombres y adscripciones de los integrantes del comité de expertos que evalúan el ingreso o no de un paciente a dicho programa, información solicitada por un particular. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la dependencia federal entregar estos datos, luego de revocar su respuesta en la que aseguró que no realiza un proceso de adquisición de drogas huérfanas
. En un comunicado el Inai indicó que de acuerdo con la Ley General de Salud, las drogas o medicamentos huérfanos son aquellos destinados a la prevención, el diagnóstico o el tratamiento de enfermedades raras, las que tienen una prevalencia de no más de cinco personas por cada 10 mil habitantes.
Se cumple un año del vertido tóxico de lixiviados de mina de Cananea
Pobladores acusan a autoridades de no atender debidamente la emergencia y ocultar los hechos