
Quizás el año que entra el gobierno (de Estados Unidos) le pondrá reglas a la inmigración en la academia... dos mexicanos, eso es sospechoso..., expresó irónico el cineasta Alejandro González Iñárritu al recibir el Óscar para Birdman por mejor película Foto Reuters
Crisis y desempleo multiplican negocios callejeros y en domicilios
Está en esa situación 58% de la población económicamente activa: OIT
Muchos trabajan sin contrato para empresas o por pago de comisiones
Guatemala, Honduras, El Salvador y Perú, con cifras más alarmantes
Patricia Muñoz Ríos
Ruego por que en mi país encontremos el gobierno que nos merecemos, dice el cineasta
 También pide respeto y trato digno para migrantes
 Por Birdman logra los premios por mejor película, director y guión original
 El Chivo obtiene por segundo año consecutivo el galardón por fotografía
 Se necesita voluntad humana organizada para esa transformación

Dicen que soy un presidente pobre, pero en realidad soy sobrio en mi forma de vivir, manifestó José Mujica, mandatario de Uruguay, en la entrevista con La Jornada Foto Óscar Bonilla
Contraportada


Incluye promocionales de vales de medicinas y el no uso de animales en circos
 El instituto aceptó queja interpuesta por 4 partidos
 Aún por definir en varias entidades a los aspirantes a diputados de mayoría relativa
  La ASF exige determinar el cierre unilateral de la operación y el sobreprecio
 
La periodista, curadora, promotora cultural y autora de más de 40 libros falleció en la ciudad de México a los 91 años de edad. Argentina de nacimiento, era temida por muchos y a la vez respetada por ser independiente y sin complacencias. Fue famosa por abofetear al muralista David Alfaro Siqueirios y por haber vivido en la casa de Frida Kahlo. Llegó a México en 1953 a invitación de Diego Rivera y se convirtió en una figura decisiva para la historia del arte en México, cuyos artistas y movimientos conoció y reseñó. Se naturalizó mexicana en 1961  Foto José Antonio López
 Sólo atendieron a 6.5% de pacientes con males complejos
  Fueron creados en 2006 para bajar la saturación en institutos del DF
 Halló la ASF anomalías en la operación de esas unidades médicas
 Concluye que la Ssa y esos centros incumplen con objetivos previstos
 Ángeles Cruz Martínez















	         
	       