

El avance de Latinoamérica cayó a menos de la mitad de la tasa que alcanzó en 2010
La desaceleración regional es parte de la ralentización de las economías emergentes, afirma
Se desencadenó una ola de pesimismo con respecto al futuro de la región, plantea su informe
Hizo sonar la alarma temprano
sobre la burbuja inmobiliaria
Dispuso la juez Alarcón crear un fideicomiso para liquidar a los 8 mil 500 empleados
En el primer semestre erogó 228 mil 784.3 millones de pesos
Firman convenio de desarrollo de proveedores y contratistas
Samsung Electronics lanzó este miércoles el primer smartphone con pantalla curva, una variante del Galaxy Note que pone al gigante asiático un paso más cerca de conseguir dispositivos con pantallas flexibles, incluso irrompibles. Las pantallas curvas están en la primera línea de la guerra de innovación de Samsung con rivales como Apple y LG Electronics, en momentos en que la firma sudcoreana trata de expandir su liderazgo en el mercado de los smartphones de gama alta. Es un paso adelante para tener con el tiempo dispositivos irrompibles y teléfonos flexibles. Pero por ahora, el nuevo teléfono es más un producto simbólico
, dijo Nam Dae-jong, analista de Hana Daetoo Securities, que agregó que Samsung aún no tiene la capacidad de producción a gran escala de pantallas curvas y táctiles para el nuevo Galaxy Round. Por su parte Apple anunció que los iPhone 5s y iPhone 5c llegarán a México, así como a otros 12 países más, el próximo primero de noviembre. La empresa presentó dichos modelos en septiembre pasado en Cupertino, California, y México no estuvo entre los primeros en tener los nuevos modelos.
La directora del Servicio Postal Mexicano, Yuriria Mascott, anunció el Plan integral de reforma y desarrollo postal de México, que consiste en una restructuración a fondo del servicio y no un cambio de imagen, colores y posicionamiento de una marca, como ocurrió en el sexenio pasado. En representación del secretario Gerardo Ruiz Esparza, el subsecretario de Transporte, Carlos Almada, sostuvo que la tarea del correo es no perder de vista la dispersión de 200 mil comunidades muy pequeñas en todo el territorio nacional, connacionales a los que debemos por obligación constitucional y por elemental solidaridad humana comunicar
, y aseguró que este medio complementa otros instrumentos de la era digital, como el comercio electrónico, mediante la entrega oportuna y segura de paquetería. Al detallar el proceso de modernización en el que está el Servicio Postal Mexicano, Yuriria Mascott puntualizó que durante el sexenio pasado y en lo que va de esta administración se han invertido 239 millones de pesos en hacer más eficientes los procesos en Pantaco, en reducir costos y tiempos para cumplir con la función social y de inserción que tiene el correo. Destacó que en el reparto de correspondencia el servicio tiene 47 por ciento del mercado, pero en el de mensajería y paquetería apenas tiene 1.6 por ciento. Durante la conmemoración del Día Mundial del Correo, dijo que el valor del mercado incluyendo mensajería, paquetería y sobres es de 19 mil millones de pesos, pero sólo el de correspondencia en sobre cerrado vale 5 mil millones de pesos.
La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (Cirt) informó que como parte del convenio de colaboración que firmó con la Secretaría de Gobernación en julio pasado, a partir de hoy las más de mil 200 afiliadas reactivarán la campaña contra el engaño telefónico, en apoyo a las políticas de seguridad que impulsa el gobierno federal. El presidente de la Cirt, Tristán Canales, explicó que esta es la segunda etapa de la campaña que forma parte de la estrategia de seguridad que ha emprendido el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para combatir la delincuencia y fomentar la denuncia ciudadana. A partir de hoy la segunda versión radiofónica de la campaña estará al aire hasta fin de mes, cuando se sustituirá por una tercera versión que explica a la ciudadanía algunas formas de evitar convertirse en víctimas del engaño a través de llamadas telefónicas.
Se apoyará a micro y medianas empresas con un fondo de 525 millones de pesos
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu Salinas, aseguró que Acapulco está de pie y listo para seguir recibiendo a los turistas como siempre, con los brazos abiertos, con entusiasmo y haciendo alarde de su belleza a plenitud
.
EU se perfila como el principal productor de crudo y gas, según agencia estadunidense
Tras la fusión entre Heineken y Cuauhtémoc Moctezuma en 2010, una de las estrategias de la compañía ha sido fortalecer el mercado de cervezas premium, el cual representa alrededor de 5 por ciento de sus ventas en México. El gerente de marca Heineken, Alejandro Berman, aseguró que uno de los objetivos de la cervecera es convertirse en líder de este segmento.