Sábado 25 de febrero de 2012, p. 2
Con el cese de las operaciones de Mexicana de Aviación 8 mil 500 trabajadores de tierra, sobrecargos y pilotos perdieron su fuente de ingresos.
Al anunciarse ayer que Med Atlántica cuenta con 300 millones de dólares para restructurar la aerolínea y que posee un “guardadito” por otros “50 millones de dólares por si hiciera falta”, ayer Fernando Perfecto, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), indicó que inicialmente para los siete aviones que operarán se requerirán alrededor de 100 pilotos y que “de acuerdo con el plan de expansión de la empresa “contratará a más”.
A su vez, Ricardo del Valle, dirigente de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), detalló que se podría comenzar con “130” y para final del primer año de operación se podría emplear a “unos 800”.
En cuanto a los trabajadores de tierra, Miguel Ángel Yúdico Colín, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), refirió que “800 trabajadores de tierra nunca han dejado de laborar en la base de mantenimiento de Mexicana”, donde se encuentran sus nueve aviones, y añadió que al arrancar los vuelos podrían sumar otros 100 y calculó que al año de operaciones podrían estar laborando unos “mil o mil 200 trabajadores de tierra”.