Afectará playas y causará escasez de agua, advierten autoridades
Viernes 15 de abril de 2011, p. 37
Puerto Vallarta, Jal., 14 de abril. El saqueo indiscriminado de grava y arena en los lechos de los ríos Ameca y Mascota podría provocar escasez de agua en este puerto y erosión de playas, advirtieron científicos y autoridades locales.
Luis González Guevara, investigador del Centro Universitario de la Costa, dijo que decenas de hectáreas de cultivos en ejidos de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas han desaparecido debido al saqueo de material pétreo.
Destacó que los ejidatarios también sufren sequía en sus parcelas debido a que las empresas cribadoras, que operan a las orillas de los dos ríos mencionados, han modificado los cauces.
Veinticuatro cribadoras operan con permisos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y deberían ser inspeccionadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pero sus funcionarios ni siquiera se presentan en las empresas, dijo Guevara.
A mediados del año pasado los ejidatarios dieron a conocer los estragos ambientales que han provocado las cribadoras, las cuales operan en Jalisco a pesar de que un juzgado de lo administrativo les ordenó suspender actividades, afirmó el tesorero del ejido Ixtapa, Zeferino Ramírez.
A su vez, el director del sistema de agua potable y alcantarillado de Puerto Vallarta, Humberto Muñoz Vargas, aseguró que de no detenerse el saqueo podría mermar la disponibilidad de agua en Puerto Vallarta.
Dio a conocer que desde hace tres años el organismo a su cargo ha denunciado esta explotación indiscriminada ante la Comisión Nacional del Agua, pero “no ha habido avances”.
En tanto, el regidor Ignacio Guzmán García dijo que los permisos para las cribadoras se otorgan “desde un escritorio”, sin tomar en cuenta los años ambientales que causa la explotación de lechos de ríos.