
Intentaban impedir traslado de 25 presuntos integrantes de Los Zetas a cárceles distritales
Hubo tres reos y un policía lesionados, según la Secretaría de Seguridad Pública; uno de los internos asegura que al menos dos personas murieron
Por la noche estalló una nueva rebelión
En protesta, se encadenan frente al palacio de gobierno del Sonora
Si contiende por el gobierno de Sinaloa lo hará con dignidad
Tlaxcala, Tlax. Las dirigencias nacionales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia oficializaron ayer su decisión de aliarse para buscar la gubernatura con Minerva Hernández Ramos. Sólo falta que los tres institutos que forman la coalición Diálogo por la Reconstrucción de México (Dia) firmen el convenio de alianza, anunció el dirigente estatal del sol azteca, Luis Roberto Macías. Sin embargo, las dirigencias estatales de Convergencia y PT insistieron en postular al priísta Mariano González Zarur.
San Luis Potosí, SLP. El Partido Acción Nacional (PAN) en el estado aseguró que priístas de Veracruz acarrearon
entre 4 mil y 5 mil indígenas de San Luis Potosí, a quienes ofrecieron despensas y mil pesos a cambio de empadronarse ante el órgano electoral de aquella entidad y votar por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el 4 de julio, cuando se renovarán la gubernatura, 212 ayuntamientos y el Congreso. Marco Antonio Gama, líder del PAN potosino, mostró un video con el testimonio de Basilio Hernández, quien dijo ser operador del PRI y dio nombres de supuestos coordinadores del operativo.
Ciudad Victoria, Tamps. Francisco Chavira Martínez se registró ayer como precandidato del PRD a la gubernatura de Tamaulipas, acompañado de un grupo de simpatizantes y militantes del sol azteca que después marchó por esta capital anunciando que ya tenía candidato. Chavira Martínez dijo que en la entidad urge una reorientación del área económica, porque la crisis está impactando a sus habitantes, a quienes vemos ofendidos con sus gobernantes
, expresó. La inscripción de aspirantes concluirá el 6 de marzo.
ONG exigen proteger a familia de la víctima
Gastos sin comprobar y obras inconclusas, mal hechas, inexistentes, o con costos inflados
Toluca, Méx. “En su marcas, listos… ¡huevos!”, gritaron integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas fuera del teatro Morelos de esta capital, y arrojaron blanquillos contra funcionarios que salían del recinto luego de escuchar al gobernador Enrique Peña Nieto en la ceremonia conmemorativa del 186 aniversario de la fundación del estado de México. Cuando el mandatario salió del recinto la seguridad se relajó, y los electricistas lanzaron huevos a servidores públicos mientras exigían a Peña Nieto definir si los apoyaría en la lucha por recuperar sus empleos.
León, Gto. El ayuntamiento panista de León anunció que solicitará apoyo a la Federación para comprar dos vehículos antimotines –que cuestan unos 3.5 millones de pesos cada uno–, con los cuales pretende dispersar peleas entre pandillas, en las que han muerto varios adolescentes. El alcalde Ricardo Sheffield Padilla afirmó ayer: Hablamos de (batallas) campales donde intervienen más de 300 jóvenes, y si no tenemos equipo la intervención no es efectiva
.
Nezahualcóyotl, Méx. Un juez del penal estatal Neza-Bordo redujo en 400 mil pesos la fianza impuesta al ex regidor petista Jesús Fernández Arragán y a María Antonieta López Aguilar, sujetos a proceso penal por los hechos del 25 de febrero, cuando la policía dispersó a colonos damnificados por las inundaciones del río La Compañía, quienes pretendieron bloquear la autopista México-Puebla para exigir una indemnización justa. Los detenidos están en prisión desde el sábado anterior por no tener 29 mil pesos cada uno para obtener la libertad condicionada.
Chilpancingo, Gro. A 10 días de la elección del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), colaboradores de los dos candidatos, Rogelio Ortega y Ascencio Villegas, se acusaron mutuamente de pertenecer a organizaciones guerrilleras. El representante de Villegas ante la Comisión Electoral, Jesús Luna –director de la Facultad de Derecho de la UAG–, sostuvo que Ortega tiene un proceso pendiente por supuestos vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. A su vez, Jesús Hernández, del equipo de Ortega, aseguró que Luna fue parte del Movimiento Armado Revolucionario y de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, que en la década de 1970 encabezó Genaro Vázquez.