°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Grupo Televisa logra acuerdo para tener control total de Sky México

Imagen
Con la compra, Televisa aumentará del 58.7 por ciento al 100 por ciento su participación en Sky México. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de abril de 2024 16:22

Ciudad de México. Grupo Televisa anunció que llegó a un acuerdo con AT&T para tener control total del capital social de Sky México. La compra aumentará la participación de Televisa en Sky del 58.7 por ciento al 100 por ciento. En general el anuncio fue recibido sin alertas por parte de las calificadoras de riesgo.

“Como parte del acuerdo alcanzado, el precio de la transacción sería pagado por la Compañía en 2027 y 2028. La transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias habituales”, informó Televisa en un comunicado a la bolsa.

Por el momento Luis Malvido dejará la posición de director general ejecutivo de Sky México a partir del 15 de abril de 2024, después de más de dos años en el cargo. En su lugar quedará Francisco Valim, quien adicionalmente permanecerá en su posición como director general ejecutivo del segmento de Cable de Grupo Televisa (izzi).

“Como Director General Ejecutivo responsable de los segmentos de Cable y Sky, Francisco tendrá el encargo de generar sinergias y eficiencias significativas para Televisa,” comentaron los co-presidentes ejecutivos de grupo Televisa, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia.

Fitch mantuvo sin cambios la calificación de Televisa luego de que se anunciara el acuerdo con AT&T para adquirir su participación del 41.3 por ciento en Sky México. La calificadora “espera que las sinergias y eficiencias de la adquisición permitan a la compañía mantener sus métricas de apalancamiento en niveles alineados con su calificación actual (BBB/Negativa)”, informó en un comunicado.

Televisa es el proveedor líder de TV paga en México. Hasta junio de 2023, la compañía tenía una participación de mercado de suscriptores del 58 por ciento y se mantenía como el segundo operador de banda ancha fija más grande con una cuota de 24.7 por ciento en México, de acuerdo con datos del Instituto Federal de Comunicaciones.

S&P Global Ratings consideró que la consolidación de Grupo Televisa en los segmentos de Sky y Cable podría generar mayor generación de flujo de efectivo a través de sinergias operativas y eficiencias en los gastos de capital. Enfatizó que seguirá monitoreando la dinámica comercial y financiera de Televisa en los próximos 12 a 18 meses, sobre todo en las perspectivas de crecimiento de Sky, “que ha mostrado una recuperación más lenta de lo esperado”.

“Al 31 de diciembre de 2023, Sky generó alrededor del 21.6 por ciento de los ingresos totales del segmento operativo de Televisa y un margen del 32.6 por ciento (…) Después de la transacción, esperamos que la deuda de Televisa con respecto a EBITDA (resultado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) se mantenga entre 2 y 3 veces, al tiempo que mantiene su perfil de riesgo financiero sin cambios”, expuso S&P.

 

 

 

 

 

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio