°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tultepec se ilumina de noche con la 35 Feria Internacional de Pirotecnia

03 de marzo de 2024 13:00

Tultepec, Méx. Luces de colores iluminaron la noche y con creativas figuras e imágenes formadas por juegos pirotécnicos se convirtiò el cielo en un espectáculo único, durante el concurso nacional de castillos de torre que se llevó a cabo en la 35 Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2024.

La noche del sábado, miles de visitantes acudieron a la capital de la pirotecnia para disfrutar del “arte de domar el fuego”.

En su segunda noche de feria tocó el turno al concurso nacional de castillos de torre en donde participaron cuatro concursantes, donde los de casa no lograron ganar, pero obtuvieron el segundo lugar con el Grupo Pirotecnia Tultepec “Los Bukis”.

Fueron ellos quienes abrieron el certamen con un castillo pirotécnico multicolor con la imagen de su santo patrono San Juan de Dios, acompañado de figuras del kiosko principal del municipio, decenas de flores mecánicas y una imagen giratoria de Jesús en la cruz y la leyenda: “Cuida tus tradiciones”. Y el remate fue con decenas de bombas y cohetones que iluminaron el cielo nocturno.

El primer lugar fue para “Pirotecnia Huma” de San Mateo Tlalchichilpan del municipio de Almoloya de Juárez que presentaron un castillo también con la figura del santo de los pirotécnicos, acompañado de imágenes de una iglesia, el calendario azteca, ruedas multicolores con corazones y la leyenda: “Unidos por una pasión: Pirotecnia”.

En el concurso los jueces calificaron estética, colores, creatividad, dificultad, trabajos de luz, calidad de bombas y cohetones y hasta la reacción de los asistentes.

Sin duda cada uno de los castillos fue disfrutado y admirado por los visitantes que llegaron de diversos municipios del estado, incluso de la Ciudad de México y algunos de otros países.

El tercer lugar fue para “Grupo Unión” de Texcoco que presentó una espectacular imagen del rey poeta Nezahualcóyotl y el cuarto sitio fue para “Pirotecnia La Guadalupana” de Santiago de Anaya.

La algarabía estuvo presente en todo momento pues cada grupo pirotécnico presentó sus innovaciones y figuras creativas. Entre el público se exclamaban sonidos de asombro por lo detallado y espectacular de los castillos.

Hubo bombas que lanzaban hacia el cielo y al explotar formaban figuras de corazones, ruedas gigantes que giraban y al mismo tiempo formaban figuras geométricas, coronas de rociaban el sitio con lluvia multicolor, bombas que hacían cimbrar el suelo e imágenes pirotécnicas que formaban iglesias, corazones, toros, delfines, burros, imágenes prehispánicas y cientos de flores.

Varios aviones que salían o llegaban al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y cuya ruta es Tultepec fueron iluminados por los cientos de asistentes que dirigían sus punteros láser (que vendían en la feria) hacia ellos.

La 35 edición de la Feria Internacional de la Pirotecnia comenzó el pasado viernes y estará hasta el próximo 16 de marzo. Este 3 de marzo habrá el concurso de Castillos de Día, el 8 de marzo recorrido y quema de toros pirotécnicos, el 9 de marzo el concurso nacional de Piromusicales. Para finalizar la feria, el 16 de marzo habrá un concurso internacional de Piromusicales con la participación de Puerto Rico, Reino Unido, República de El Salvador y México.

Previo al inicio de esta tradicional fiesta dedicada al santo patrono de los pirotécnicos, San Juan de Dios, la secretaría de Medio Ambiente y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia instalaron sensores para medir el índice de contaminantes que emitirá la quema de cohetes. La intención es demostrar que los materiales que utilizan en la pirotecnia no son los causantes de las contingencias ambientales.

Aquí en Tultepec existen 40 mil familias se dedican a la elaboración, venta y distribución de artificios.

 

 

Coyuca: matan a quemarropa a un candidato

Balean a un cantante durante cierre de campaña en Matías Romero.

Detienen a uno de tres asaltantes de estudiantes en Naucalpan

El atracó fue difundido en video en redes sociales por lo que las autoridades iniciaron la investigación.

Recuerdan en Nuevo Laredo a jóvenes desaparecidos desde 2018

Familiares de Edgar Alberto Treviño Ochoa y Juan Carlos Pérez Navarro exigieron a la FGR que busque a los jóvenes privados de su libertad arbitrariamente el día 21 de mayo del 2018.
Anuncio