°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se registran microsismos en la CDMX

Imagen
En diferentes puntos de la Ciudad de México se activó el protocolo por terremoto, entre ellos, la colonia Doctores (en la imagen), debido a los microsismos que se registraron en las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, el 12 de diciembre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
12 de diciembre de 2023 11:29

Ciudad de México. El Sismológico Nacional informó que se registraron tres microsismos a 3km del suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón. 

El primero fue de 2.8 de magnitud,  el segundo de 3.0 de magnitud y el tercero de 2.4.

Dependencias públicas pusieron en marcha el protocolo de evacuación luego de que se sintieran tres microsismos el mayor de 3 grados alcaldía Álvaro Obregón.

Capitalinos salen de sus centros de trabajo, ubicados en avenida Cuauhtémoc, en la alcaldía Benito Juárez, tras los microsismos de magnitudes 2.8 y 3.0 que se registraron en la alcaldía antes mencionada y en Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, el 12 de diciembre de 2023. Foto Tania Sánchez Hernández

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Proteccion Civil, Mirian Urzúa, reportó saldo blanco.

Brigadistas de protección civil se encuentran en diferentes dependencias públicas e inmuebles privados.

Tras revisión en todas las alcaldías no se reporta ninguna afectación, indicó.

Fueron tres microsismos todos después de las 11 de la mañana:11 06; 11:07; y 11:09, agregó la funcionaria.

Alerta sísmica no sonó
 
Residentes de la colonia Narvarte Poniente salieron de sus domicilios en el Eje 5 Sur Eugenia, al percatarse de los dos sismos registrados minutos después de las 11 de la mañana; sin embargo, la alerta sísmica de los altavoces no sonó.
 
Natalio, conocido como El Chino, quien vende jugos en el Eje 5 casi esquina con avenida Cuauhtémoc, relató que "si se sintió, fueron dos veces, pero ahora no chilló (la alerta), seguro fue de menos de cinco".
Señaló que a diferencia del sismo del jueves por la tarde en está ocasión no se detuvo el tránsito vehicular, tampoco se interrumpió el servicio del Metrobús, en la avenida Cuauhtémoc.
 
Mencionó que por un momento pensó que se trataba del movimiento generado por el tránsito de vehículos pesados, pero luego se dio cuenta que los vecinos comenzaron a salir  de sus viviendas  y ya se vino el segundo sismo.
Algunos inmuebles en la zona de Mixcoac, como el de la calle de Giotto al cruce con Leonardo Da Vinci (en la imagen). sufrieron daños por los microsismos que se registraron en las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, el 12 de diciembre de 2023. Foto Juan Manuel Vázquez
 
Mientras el señor Mario,que vende tamales en la esquina de Cuauhtémoc y Eugenia, dijo que"si se sintió, pero no sonó la alarma".
 
Al sentir el movimiento, pero no escuchar el sonido de los altavoces corroboró que "si era temblor porque se movieron las lámparas de los postes".
 
Los comensales, señaló, también confirmaron que  temblaba, pero estuvieron tranquilos, "No se espantaron, todos guardaron la calma".

Se retrasa apertura de casilla donde Brugada emitirá voto

Una fila de alrededor de cien personas se observa ya en la primaria Gaudencio Peraza, en San Miguel Teotongo, donde a las nueve de la mañana se tiene prevista la llegada de la abanderada de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista.

Con retraso inicia apertura de casillas en zona norte de CDMX

La llegada tarde de las mantas de identificación de las casillas y de los funcionarios provocó que hasta las 8:25 horas todavía no pudiera ingresar la gente.

Calculan que la participación supere la de 2018 en CDMX

El IECM espera que haya una afluencia superior a 70.44 por ciento.
Anuncio