°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Importaciones chinas crecen mientras ventas al exterior se contraen

Imagen
Vista aérea tomada el 7 de noviembre de 2023 muestra grúas y contenedores de envío en el puerto de Lianyungang en la provincia oriental china de Jiangsu. Foto Afp
07 de noviembre de 2023 19:57

Pekín. Las importaciones de China crecieron inesperadamente en octubre, mientras que las exportaciones se contrajeron a un ritmo más rápido, mostraron datos oficiales. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional revisó al alza sus previsiones de crecimiento de este y el próximo año para China, en momentos en que indicadores apuntan que la segunda mayor economía del mundo se está debilitando.

Las exportaciones se contrajeron 6.4 por ciento en octubre respecto al año anterior, mostraron los datos de aduanas publicados el martes. La caída fue mayor al descenso de 6.2 por ciento de septiembre y peor que el dato de 3.3 por ciento esperado en un sondeo de Reuters.

Las importaciones, en cambio, subieron 3 por ciento, contrario a las previsiones de una contracción de 4.8 por ciento y oscilando desde la caída de 6.2 por ciento de septiembre. Con ello, las importaciones pusieron fin a 11 meses consecutivos de descensos.

Las cifras comerciales siguen a una racha de datos en su mayoría optimistas que mostraron que las medidas de apoyo de Pekín han ayudado a apuntalar una tímida recuperación, aunque una prolongada crisis inmobiliaria y la débil demanda mundial siguen persiguiendo a los dirigentes económicos de cara a 2024.

China importó en octubre 13.52 por ciento más de crudo que un año antes, un aumento marginal respecto a septiembre. Las importaciones de soya se dispararon 25 por ciento respecto al año anterior, al continuar la oleada de envíos baratos y abundantes desde Brasil. En cambio, el comercio con los principales socios comerciales de China siguió contrayéndose y las exportaciones al sudeste asiático, su mayor socio comercial, cayeron 15.1 por ciento.

FMI eleva previsión de crecimiento

El Fondo Monetario Internacional elevó el martes su previsión de crecimiento económico para China en 2023 a 5.4 por ciento por el aumento del consumo y las recientes medidas anunciadas por Pekín.

Después de un año difícil para la segunda economía del mundo, el crecimiento en el tercer trimestre se expandió más de lo esperado.

El Fondo prevé ahora un aumento del producto interior bruto (PIB) de 5.4 por ciento este año, en comparación con su estimación anterior del 5%.

Para 2024 también elevó su previsión de 4.2 a 4.6 por ciento.

La mejora de la previsión refleja “un fuerte repunte posterior a la reapertura de la demanda interna, en particular el consumo”, dijo Gita Gopinath, primera subdirectora gerente del FMI en una conferencia de prensa en Pekín el martes.

Entre julio y septiembre la economía china creció 4.9 por ciento, a un ritmo más lento que el trimestre anterior, pero mejor de lo esperado y un poco por debajo de la meta del gobierno de alrededor de 5 por ciento para este año, uno de sus objetivos más bajos en años.

En 2022 la economía china se expandió sólo 3.0 por ciento, debido a las draconianas medidas del gobierno contra el covid-19.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio