°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El éxodo seguirá si no se atienden las causas

Imagen
Exhaustos, niños, jóvenes y adultos esperan ser atendidos por miembros de la Patrulla Fronteriza e iniciar su trámite de solicitud de asilo. Foto Ap
22 de septiembre de 2023 08:00

La coyuntura migratoria que enfrenta el país se inserta en un problema estructural a nivel mundial que ha generado una crisis general exacerbada en muchos países; la gente no sale de sus países por gusto, lo hacen por necesidad. Hay un enfoque equivocado para enfrentar el fenómeno, que tiene que ver con las políticas que se han venido implantando, y tiene mucha responsabilidad la ONU, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consideró que no se enfrentan las causas de la expulsión de personas de sus lugares de origen y tampoco hay estrategias en la región de ninguna instancia, organismos internacionales o de los países más ricos. Es necesario atender la desigualdad, crear un fondo entre todas las naciones, considerando lo que tienen que aportar los más ricos del mundo, para que mil millones de seres humanos que viven con menos de un dólar diario tengan el derecho a la justicia, a la vida.

En su conferencia matutina, López Obrador habló largamente sobre la crisis migratoria que se enfrenta, destacando que su gobierno ofrece a los migrantes asistencia y protección para que no haya violación a sus derechos humanos, que no los secuestren, y buscar mecanismos de información para que legalmente tengan acceso a Estados Unidos. Reconoció que por primera vez, el gobierno de Joe Biden abrió la posibilidad para que migrantes de Venezuela y Haití ingresen legalmente a su país.

Sin embargo, frente a este escenario lanzó: ¿Qué hace la ONU? Nada. ¿Por qué es esta afluencia de migrantes? Porque no hay un solo plan de organismos financieros internacionales, del Banco Mundial, de las principales potencias para ayudar a los países con más pobreza. Lo único que hacen es tomar partido en las guerras y enviar armamento, que sólo produce destrucción y beneficia únicamente a la industria bélica.

Sostuvo que por esa pasividad de la ONU es que no asiste anualmente a las asambleas anuales, pues en su única participación fui a plantear que tenía la ONU que jugar un papel de mayor participación en atender los problemas de fondo de los pueblos del mundo, porque se convirtió en un aparato burocrático, anquilosado, es como un adorno, como un florero.

Al ahondar en las acciones de su gobierno para hacer frente al incremento sustancial de la migración, mencionó que además de las medidas de acompañamiento se les ha ofrecido alternativas laborales para incorporarlos en la construcción del Tren Maya o bien en el programa Sembrando Vida. Sin embargo, reconoció que la gran mayoría no aceptan estas opciones porque desde que salen de sus países de origen tienen el propósito de llegar a Estados Unidos.

–Se anunció que se desplegarán agentes del Instituto Nacional de Migración, sobre todo en la ruta del tren. ¿Se trata de redadas para detenerlos y deportarlos?

–No, no, no hay nada de eso.

–¿No habrá estas operaciones?

–No, no hay ese acuerdo, no sé de dónde salió.

–Lo anunció Migración, será un despliegue.

–Ah, sí.

De acuerdo con las estadísticas oficiales que mostró, la migración de mexicanos va a la baja –en gran medida porque el país tiene una de las tasas de desempleo más pequeñas–, en contraste con la circulación de personas de otros países de la región que han registrado repuntes importantes en el último mes: Nicaragua, 184 por ciento; Cuba, 118 por ciento; Ecuador, 85 por ciento; Perú, 84 por ciento, y Venezuela, 63 por ciento. Sin embargo, enfatizó en el caso haitiano porque la expulsión obedece al predominio de las bandas.

Ante las tendencias en México, López Obrador consideró innecesario un replanteamiento en las políticas porque en el país hay trabajo, oportunidades de estudio y programas del bienestar.

Feliz, en espera de una jornada participativa: Sheinbaum

La aspirante presidencial hizo breves comentarios a La Jornada

Consejeros del INE convocan a votar y recrear la democracia

El Sistema de Información de la Jornada Electoral reporta la instalación de 60 mil 844 casillas en todo el país.

Ejerce Xóchitl Gálvez su voto en casilla de la Miguel Hidalgo

Llegó acompañada de sus hijos, y del candidato de esta coalición a la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.
Anuncio