°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Enfrenta México 3 procesos de arbitraje comercial: CIADI

Imagen
Terminal de contenedores en el puerto de Manzanillo. Foto cortesía Presidencia / Archivo
22 de julio de 2023 19:06

México se ha visto afectado por tres procedimientos de arbitraje comercial en los últimos días, según el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Las empresas mineras canadienses First Majestic Silver y Silver Bull Resources, así como la firma de alimentos Arbor Confections, han presentado casos contra México, dijo el CIADI en breves comunicados emitidos entre el jueves y el viernes.

Todos los procedimientos invocaron el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) que está reemplazando al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Las declaraciones no establecieron qué tipo de compensación buscan las empresas.

En junio, Silver Bull dijo que probablemente presentaría pronto una solicitud de arbitraje contra México por su proyecto Sierra Mojada, en un reclamo por un valor de al menos 178 millones de dólares.

La revista de arbitraje CIAR Global dijo que Arbor Confections relaciona la demanda con un contrato de arrendamiento de una nave industrial en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez. La firma no pudo ser contactada de inmediato para hacer comentarios.

En 2021, First Majestic dijo que había iniciado procedimientos legales contra México luego de una disputa fiscal y no estaba claro si la última presentación se relacionaba con eso y de qué manera. La compañía no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha buscado reforzar el control estatal de los recursos naturales y el mercado energético, lo que generó disputas comerciales con Estados Unidos y Canadá por el sector energético y el maíz.

 

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.
Anuncio