°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Medida avalada por Comisión de Quejas del INE se debe acatar: Monreal

Imagen
Ricardo Monreal, aspirante del proceso interno para definir la coordinación nacional de comités de defensa de la transformación. Foto Guillermo Sologuren /Archivo
16 de julio de 2023 15:40

Ciudad de México. Una vez que sea firme y se les notifique la medida avalada por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), se debe acatar, sostuvo Ricardo Monreal, aspirante del proceso interno para definir la coordinación nacional de comités de defensa de la transformación.

Aunque evitó pronunciarse sobre si la considera como una medida correcta, el zacatecano expresó: “Yo voy a respetarla, cuando ya sea firme, porque apenas es un acuerdo de la Unidad de Quejas. Todavía no lo notifica el partido y todavía puede ser interpuesto un recurso contra la propia decisión. Entonces vamos a esperar que se agote el procedimiento, pero yo la voy a observar; yo la veo bien, no tengo problema”.

Dicho acuerdo establece que los aspirantes del proceso morenista deberán realizar sus actos preferentemente en espacios cerrados, que no contengan elementos proselitistas y estarán dirigidos sólo a simpatizantes y militantes.

En entrevista al concluir un encuentro con jóvenes organizado en un hotel de la colonia Santa María la Ribera, en la Ciudad de México, Monreal se pronunció porque se sigan realizando actos como parte de este proceso, mientras se cuide exponer propuestas para enriquecer la cuarta transformación. En su caso, aseguró que la mayoría han sido en espacios cerrados, y procurará que sigan de esa forma, pero seguirá con recorridos en el país.

Además, vio con buenos ojos que el órgano electoral investigue los recorridos de las llamadas corcholatas, porque, dijo, “yo veo cientos y cientos y cientos y no hay nada que digan… algunos se deslindan que es la editorial, otros que son los simpatizantes, otros que no saben quién. Pero es bueno que se investigue”.

En tanto, consultado sobre las medidas dictadas por el INE al presidente de la República para abstenerse de opinar sobre temas electorales, tras una queja de la aspirante panista Xóchitl Gálvez, defendió que se trata del “derecho de réplica del presidente”, a la vez que subrayó que "el presidente ha recibido como nunca ataques de todos los sectores, conservadores y los opositores, y el presidente lo que hace es ejercer su derecho de réplica (…) no me voy a meter a descalificar a nadie. No le voy a dar tiempo a los opositores, porque bastante tiempo tenemos que ocupar al interior para tratar de salir bien librados en este proceso.

-¿Le preocupa Xóchitl Gálvez?- se le preguntó.

-No me preocupa nada, ni siquiera la menciono, no la menciono, no la descalifico, no la menciono, pero trato de no meterme en eso, la conozco bien, cinco años en el Senado y no tengo sino expresiones de respeto, pero no la menciono, no me ocupo, no le invierto tiempo a eso.

El senador con licencia adelantó que este lunes estará en Baja California Sur y durante la semana también planea acudir a Tamaulipas.

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio